|
Productores rurales, esperan que la reforma para el campo, detone el agro veracruzano.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-A pesar de que la entidad veracruzana es líder a nivel nacional en la producción de caña de azúcar, cítricos y ganadería, lo cierto es que los campiranos no son competitivos debido a que la gran mayoría de las ocasiones no pueden accesar a créditos blandos, ni a financiamientos que ofertan diversas instituciones, Manifestó el presidente de la federación de propietarios rurales del Estado de Veracruz.
Luis Antonio Méndez Gamboa .
En su visita a esta ciudad, Indicó que la organización que preside aglutina a unos 120,000 propietarios rurales del estado de Veracruz y cuenta con representación en cada uno de los 22 ingenios veracruzanos.
"Hoy en los foros que participamos pugnamos también por quitar ese intermediarismo, ir directo de la federación que baje al productor por medio de cooperativas o asociaciones civiles: lo que es la tecnificación del campo, la mecanización de maquinaria para la cosecha, los cultivos y pos cosecha de la caña, temas que empujamos para que seamos tomados en cuenta los ceneperristas en la Reforma para el Campo" Aseveró.
Finalizó que la situación económica del campo en Veracruz es crítica por ello, es que se empuja a que como propietarios rurales, la Reforma para el Campo venga a denotar el agro veracruzano, dado que requiere que el ejecutivo por medio de las instituciones federales mantenga el equilibrio en la comercialización de sus productos y sus representados pueden seguir haciendo lo que saben hacer: producir la tierra.
09/08/14
Nota 112845