|
• Ordena imponer cuota escolar, para aceptar inscripción de alumnos al nuevo ciclo escolar.
|
A+ A- • Padres exigen intervención de Secretario de Educación y Presidente de la sociedad de Padres de Familia en el Estado.
POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Río Blanco Veracruz .-Contraviniendo lo establecido en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación de 1993 y reformada en 2002, 2004 y 2006, en completa complicidad la directora de la
Escuela Secundaria General "Mártires de 1907"
Marisa Salomé González Peña y la sociedad de padres de familia, condicionaron la inscripción a los alumnos al período lectivo 2014-2015, obligando a los padres de familia a pagar la "cuota de recuperación" o de lo contrario les sería negada la inscripción a sus menores hijos.
Menuda sorpresa se llevaron este lunes, los padres de familia que acudieron a apuntar a sus hijos, pues al accesar al plantel por indicaciones precisas de la directora
Marisa González Peña , los intendentes indicaban a los interesados que se dirigieran de inicio a la fila donde ya les esperaba la representante de la sociedad de padres de familia a quien tenían que pagarla la cuota escolar por la cantidad de $450,00.
La medida causó molestia entre los papás que no daban crédito a lo sucedido, pues los trabajadores de limpieza conjuntamente con prefectos, prácticamente les acosaban mandándolos a la primera mesa a pagar y cuando algún padre de familia, se formaba en la siguiente fila de inmediato le cuestionaban si ya había pagado, porque tenía que regresarse a la fila inicial, dado que sino lo hacía no podría realizar el trámite.
Revelaron que de igual forma, por instrucciones de la directora los padres de familia deben aportar un ciento de hojas tamaño carta y un folder color amarillo tamaño oficio, medida que catalogaron como incorrecta.
Los "acosadores" mandados por González Peña, fueron insistentes con los padres de familia, a los que en ningún momento les ofrecieron la posibilidad de aportar la "cuota de recuperación" en dos o tres partes, sino que les obligaron a que se realizara en un solo exhibición.
"La cuota escolar debe ser voluntaria y más en una escuela de índole federal, a los padres de familia jamás se nos consultó nuestras posibilidades o se nos comunicó de esta imposición, porque se trata de eso de una imposición de la que no estamos de acuerdo" Expresaron los inconformes.
Cuestionaron la labor del supervisor escolar, de quién cuestionan: ¿Estará enterado de lo que está ocurriendo en la Mártires de 1907? O ¿Solapador de la situación?
El presidente de la sociedad de padres de familia jamás dio la cara y se concreto a mandar a un par de señoras que obligaron a los padres a pagar la cuota, argumentando que el plantel necesita mejoras (¿Cuáles?) y entregaron recibos caducados pues la leyenda establece: ciclo escolar 2013-2014.
"Saque usted sus cuentas, alrededor de 600 o más alumnos por turno, cuanto arroja de dinero, cuantas hojas tamaño carta se le quedan a la escuela y por que concepto, se les exigen a cada padre de familia" Subrayaron.
Concluyeron que enviaran una misiva al Presidente de la
República Licenciado Enrique Peña Nieto, al Secretario de
Educación Emilio Chuayffet Chemor y a la presidente de la Asociación de Padres de Familia en el Estado de Veracruz,
Rita María Guerra Nogueira , para que en ámbito de su competencia ordenen de inmediato una investigación en contra de la Escuela Secundaria "Mártires de 1907" de Río Blanco, su directora
Marisa Salomé González Peña , su grupo de arbitrarios y prepotentes intendentes y prefectos.
PARA SABER:
En el artículo 3° de nuestra Carta Magna se garantiza la educación de todos los mexicanos, en él se da respuesta a anhelos y grandes luchas de muchos compatriotas a fin de que la educación sea par todos.
Así, se ha considerado un derecho a partir de la Constitución de 1917, en donde se establece como gratuita y obligatoria la educación primaria. En 1934, el artículo 3° se reforma para dar a los mexicanos una educación igualitaria.
En 1946 tiene efecto otra modificación en donde se dispone el impartir una educación basada en la unidad y respeto hacia todos los seres humanos.
Recientemente, en 1993, se establece la obligación del gobierno de los
Estados Unidos Mexicanos a brindar servicios educativos para que toda la población pueda cursar la secundaria además de la primaria, en forma obligatoria y gratuita.
12/08/14
Nota 112884