|
-Admite que la capacidad de los nosocomios del Sector Salud, ha sido rebasada por la demanda
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO
Zongolica Veracruz.-Los hospitales general de Yanga en la ciudad de Córdoba y Regional de Río Blanco, los cuales prestan atención a un promedio de 60 municipios de la zona centro del estado de Veracruz, se encuentran totalmente rebasados en su capacidad de atención y servicios médicos clínicos, y hospitalarios, Reconoció el diputado federal por el distrito XVIII con cabecera en Zongolica,
Tomas López Ladero .
En entrevista, Refirió que los hospitales citados, ya no puedan recibir más enfermos de lo que pueden atender, de manera que se requiere la construcción de más centros de salud. Asimismo desmereció la creación de la jurisdicción sanitaria para la sierra de Zongolica, con cabecera en Tequila, que tendría como su jefe a
José Portilla Bonilla , pues la misma solo fungiría de membrete, ya que no cuenta con presupuesto para poder operar.
Con motivo de la jornada de alta especialidad médica que se realizó este miércoles en la cabecera municipal de Zongolica, El Legislador Solicitó a los representantes de la Secretaria de Salud del Estado allí presentes, que tal jornada se realizara al menos por un par de días, buscando con ello una satisfactoria atención médica a los pacientes. Recomendó además que fuesen más periódicas y no ejecutarlas para cuando ya se está al tope para la atención de los enfermos.
Tomas López Landero Exhortó al diputado local por
Zongolica Ignacio Valencia Morales a trabajar con esfuerzo para que el próximo ejercicio, desde el congreso del estado se puedan asignar más recursos al rubro de salud que permitan crear hospitales, abrir más centros de salud y construir más carreteras. Le hizo hincapié (aunque considera que lo tiene sabido) que en esta región hay muchas carencias, pobreza, necesidades y miseria desde hace más de 40 años.
"México entro, con las reformas recientemente aprobadas, en un proceso de cambio y progreso que también tiene que beneficiar a esta región indígena de Zongolica" Externó.
En la jornada médica de alta especialidad, se atendió a la población con servicios diversos de ginecología y rayos "X", a bordo de unidades móviles y de igual manera se entregaron kits de sistemas purificadores de agua, para el uso comunitario, dado que el objetivo es evitar enfermedades diarreicas que son de alta incidencia en la sierra de Zongolica.
14/08/14
Nota 112902