|
Realiza CDI Veracruz obra de ampliación de la red eléctrica en localidades indígenas.
|
A+ A- De la redacción.
Tezonapa, Ver.- Con una erogación de más de ocho millones de pesos y en beneficio de 146 familias indígenas del municipio de Tezonapa, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Delegación Veracruz, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza la ampliación de la red eléctrica en las localidades de Villa Nueva y Villa Hermosa.
Al supervisar los avances de la obra emprendida a mediados del mes pasado, la delegada de la CDI Veracruz,
María Isabel Pérez Santos resaltó que gracias a la mezcla de recursos entre el organismo a su cargo y la CFE, se ejecuta esta importante acción que representa la mayor inversión en materia de electrificación del Estado.
Con ello, se da respuesta a la necesidad de 730 habitantes de este municipio del centro de la entidad veracruzana, en el sentido de dotarlos de energía eléctrica y elevar su calidad de vida, de acuerdo a la instrucción del presidente,
Enrique Peña Nieto y de la directora de la CDI Nacional,
Nuvia Mayorga Delgado .
"Es interés del presidente de la República, que las obras de infraestructura básica lleguen a las comunidades para elevar su calidad de vida".
Acompañada de la alcaldesa de Tezonapa,
Adaneri Medina Guerrero ; y del director del
Centro Coordinador Indígena de Zongolica,
Fidel García Ontiveros , Pérez Santos aseguró que en breve serán concretadas más obras y acciones para el municipio de Tezonapa.
Al dirigirse a los beneficiarios, reconoció el compromiso tanto de las autoridades como de los ciudadanos, a través del Comité de Electrificación, ya que en todo momento se han mostrado interesados en mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.
"Una solicitud no es suficiente, necesitamos un proyecto y que este sea validado en base a las nuevas reglas vigentes y operatividad del programa".
Durante esta gira de trabajo, la funcionaria federal dio a conocer que en esta obra, que se concluirá a finales del mes de octubre del presente año, la CDI Veracruz invierte el 70 por ciento del costo total, mientras que la CFE aportará el 30 por ciento restante.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Supervisión y Control de Electrificación Rural de la CFE,
Juan Pablo González Gaspar , explicó que esta ampliación eléctrica contempla la instalación de 120 estructuras de red y 10.04 de línea de distribución, así como 250 postes y 66 transformadores.
Después de recorrer el tramo de la obra y dialogar con los trabajadores encargados de la misma, la Delegada de la CDI Veracruz y la alcaldesa de Tezonapa signaron un convenio en el marco del programa de Mejoramiento para la Producción y Productividad Indígena (PROIN).
Esto con el fin de destinar recursos para seis proyectos productivos; 983 mil 571 pesos aportará CDI Veracruz y 263 mil 392 pesos el Ayuntamiento de Tezonapa, haciendo un total de un millón 246 mil pesos.
Durante su visita a esta zona, la titular de la CDI Veracruz también atendió peticiones y escuchó otras necesidades de la población, mismas que fueron canalizadas oportunamente.
Estuvo, el Delegado Regional de la SEV con sede en Zongolica,
Abraham Ramírez Itehua ; el supervisor de Electrificación zona Córdoba de la CFE,
Pedro Bandala Jiménez ; y el encargado del programa de infraestructura del
Centro Coordinador Indígena de Zongolica,
Oscar René Magallanes .
Asimismo,
Pablo Hernández Domingo , presidente del Comité de Electrificación; Lorenzo Pérez, agente municipal de la localidad de Villa Nueva; y
Saturnino Quiahuixtle Tehuintle , sub agente de la congregación Villa Hermosa.
18/08/14
Nota 112935