|
22 al 24 de agosto en Zongolica CDI organiza “Al son de la tradición”.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
Con exposiciones artísticas, musicales, gastronómicas, académicas y artesanales de manos de las diferentes familias étnicas de la entidad Veracruzana, es la presentación del inicio de los festejos "AL SON DE LA TRADICION" festival que ya organiza la comisión de Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) del 22 al 24 de agosto, señalo la delegada federal
Maestra Isabel Pérez Santos .
En reunión con los diferentes medios de comunicación y en la sede central de la dependencia federal, la funcionaria dio a conocer, que la institución a su cargo lo organiza en reconocimiento a las raíces, cultura, tradición e idiosincrasia de los Pueblos originarios asentados a lo largo y anche de la entidad.
Representa acceder al conocimiento de la riqueza musical, la danza, la poesía y de otros valores culturales como lo constituye la gastronomía y artesanía, que en su conjunto forma parte d la entidad con los pueblos indígenas".
En el marco de la conmemoración internacional de las poblaciones indígenas, destaco Pérez Santos que ya trabajan para lograr hacer realidad un gran evento merecedor de las interesantes culturas nuestras, mas de 200 hombres y mujeres de las etnias Popoluca, Nahua de la Huasteca y sierra de Zongolica, Totonaca, Tepehua, Zapoteca, Chinanteca, Teneek, Otomí y Zoque, esto se sentirá a través de su música tradicional, niños cantores, danza indígena, indumentaria tradicional, poesía indígena y artesanía.
En este proyecto la funcionaria agradeció el respaldo y total apoyo del ejecutivo estatal Dr. Javier Duarte de Ochoa y la participación del sub secretario de asuntos indígenas,
Domingo Ramos Juárez , de la directora de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas maestra
Lucia Tepole Ortega , de la
Universidad Veracruzana Inter cultural,
Shantal Meseguer Galván así como de otros funcionarios que harán posible lograr este gran evento.
Los medios de comunicación y el representante de cultura de la CDI
Miguel Ángel Colorado Nava , la funcionaria federal agrego que también intervienen los alcaldes de los municipios de Los Reyes, Mixtla de Altamirano, tequila,
San Juan Texhuacan y Tehuipango.
El gran evento indígena "AL SON DE LA TRADICION" que desarrollara sus actividades en la explanada de Zongolica, contara con la participación desde el día 22 de distinguidas personalidades ponentes que impartirán las charlas, "reflexiones en torno al reposicionamiento étnico, cultural y lingüístico "un enfoque sobre la pertinencia de la lengua nahua en la sierra de Zongolica" así como Adaptación y mitigación a los efectos del cambo climático.
El sábado 23, el programa abrirá con la ceremonia Xochicoxcatl, a cargo de indígenas nahuas del municipio de Zongolica, y la inauguración oficial del evento que encabezarán autoridades federales, estatales, municipales e invitados especiales.
Dentro del ámbito musical, se apreciará la actuación de la marimba chinanteca, las danzas Quetzales, La Malinche, Montesontini, De la niña; y la expresión de los poetas: Tirso Bautista, Sixto Cabrera, Luis Alberto de la Peña e
Inocencio Flores Mina .
Quienes asistan, admirarán y degustarán en la muestra gastronómica el tradicional mole de masa, tamal sacahuitl, pulacles, bollos de anís, pollo de rancho en pipián, atole de conextle, esquimo le, te paya, totopos, tlascales, huiquilites, castila, tepache y dulce de calabaza.
Además cochino relleno, tex mole de res, tamales de frijol, chiapanecos y de yuca, así como atole de granillo y chilacayote.
Asimismo, habrá productos artesanales de las diferentes regiones indígenas, elaborados a base de palma, extracto de vainilla, bisutería, café, tejas decoradas, lana, madera, alfarería y mermeladas de frutas de la región de Huitzila,entre otros.
20/08/14
Nota 112983