|
• Se analizan temas como la protección de datos personales y la organización de archivos.
|
A+ A- • IVAI difunde su 7 informe de labores y da a conocer avances, limitantes y retos en la materia.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- "En la actualidad no es posible hablar de un estado democrático y mucho menos de su fortalecimiento sin hacer referencia a la transparencia de la gestión pública, el acceso a la información, la rendición de cuentas y la protección de datos personales", expresó el consejero presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI),
José Luis Bueno Bello , al inaugurar el primero de los cuatro "Foros Regionales 2014 para la difusión del 7° informe de labores y jornadas de capacitación", realizado en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz.
El consejero presidente explicó que los Foros Regionales 2014 organizados por el IVAI tienen la intención de acercar los temas más relevantes en torno a la materia de transparencia a mayor número de ciudadanos del estado de Veracruz y posibilitar así la actualización y profesionalización de los servidores públicos. "Solo a través del fomento de la cultura de la transparencia tendremos la certeza de que la actividad gubernamental es acorde con las tareas encomendadas en beneficio de la sociedad", puntualizó.
En atención al compromiso y reto institucional de informar a toda la ciudadanía de las acciones y resultados del trabajo realizado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, el consejero
José Luis Bueno Bello dio a conocer los avances, las limitantes y los retos en materia de transparencia conforme a lo plasmado en el séptimo informe de labores de la institución.
En el Foro Regional realizado este día participaron además los consejeros
Yolli García Alvarez y Fernando Aguilera de Hombre, quienes también abordaron temas sumamente relevantes en torno al cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz y sobre el medio de impugnación en esta materia, que es el recurso de revisión, respectivamente.
Además de la participación de los consejeros, personal especialista del Instituto abordó tópicos de vital relevancia en la agenda democrática del país como la protección de datos personales, las implicaciones y deberes del ente público, los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición), el uso y aplicación del sistema Infomex-Veracruz y la organización de archivos.
En este evento se destacó que, como un hecho sin precedentes en la historia del IVAI, el día de ayer funcionarios del Instituto realizaron por primera vez una verificación del cumplimiento de las obligaciones legales, los acuerdos del Consejo General del Instituto y la supervisión del portal de transparencia directamente en la sede de una Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP); en este caso, la del ayuntamiento de Córdoba.
Como resultado de la visita se informó, entre otras cosas, que el nuevo titular de la UAIP cumple con el perfil requerido, quien ha asistido a cursos de capacitación y actualización impartidos por el IVAI; que el cambio de sede de la Unidad para ubicarse actualmente en la planta baja del Palacio Municipal mejoró el acceso a la ciudadanía; que dicha área cuenta con el espacio, equipo y personal adecuado para la debida atención del público; y que se cuenta con el Comité de Información de Acceso Restringido, incluyendo al encargado del área de informática para la protección de datos personales y al coordinador de Archivos del Ayuntamiento, así como a los responsables de los archivos de trámite, de concentración e histórico.
Lo que refleja un avance significativo en la atención de las recomendaciones del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y en el cumplimiento de la ley de la materia, pues los resultados de la diligencia, concatenados con el hecho de que desde el 2007 a la fecha solo se han presentado 33 recursos de revisión en contra de este ayuntamiento y de ellos solo en 4 ocasiones se ordenó revocar lo impugnado, reflejan un esfuerzo en conjunto entre el IVAI y la administración municipal.
Gracias a la disposición de los sujetos obligados y al decidido compromiso del Instituto de generar acercamientos, realizar supervisiones constantes y aumentar los proyectos de capacitación, se ha logrado hacer palpable la importancia de este derecho y resaltar el papel del ciudadano en la necesaria rendición de cuentas.
A este evento asistieron más de 90 personas, titulares de unidades de acceso a la información de diversos ayuntamientos de la región, entre ellos, Cuitláhuac, Aquila, Zongolica, Tlilapan, Ixhuatlán del Café, Totutla, Fortín, Huatusco y Yanga. El IVAI se congratula de esta positiva respuesta que refleja el interés de los funcionarios públicos por ampliar sus conocimientos y mejorar su desempeño en la materia.
Permitir su profesionalización mediante la capacitación continua es uno de los objetivos con los que el IVAI está decididamente comprometido.
Muestra de ello es la realización de estos Foros Regionales que además de hacerse en Córdoba, se realizarán el 29 de agosto en Veracruz, el 5 de septiembre en Coatzacoalcos y el 12 de septiembre en Tuxpan. Con este proyecto itinerante el IVAI se acercará a más sujetos obligados para brindar información imprescindible para el desempeño de sus actividades y fortalecer el lazo no solo con ellos sino con la ciudadanía, lo que permitirá seguir sentando precedentes para una democracia completa y efectiva.
23/08/14
Nota 113028