|
El diputado Eduardo Sánchez Macías niega que el IPE sea la caja chica del Gobierno estatal.
|
A+ A- POR RAYMUNDO LEÓN.
El diputado local
Eduardo Sánchez Macías negó que en este momento el Instituto de Pensiones del Estado sea la caja chica del gobierno estatal porque existe un déficit de recursos y agregó que probablemente en otras administraciones sí lo era porque todos los trabajadores aportaban y había un reducido número de jubilados y pensionados.
El legislador reiteró que en este momento el IPE no puede ser usado como caja chica porque tiene un déficit. "Se habla de caja chica cuando en algún lugar hay un excedente de recursos por parte de las aportaciones de los pensionados y en este caso el gobierno del estado ya estaba aportando más de tres mil millones de pesos anuales para poder cumplir con las pensiones que faltaban", dijo.
Manifestó que con toda seguridad puede afirmar que en esta administración no se usa ni se ha usado al IPE como caja chica porque hay un déficit. "Probablemente, en administraciones pasadas sí sucedía así porque todo mundo aportaba y había un número de jubilados pequeño y por ello había un excedente al grado que se construyeron hoteles y se compraron inmuebles, porque había un excedente en recursos pero en este momento, las aportaciones se han ido reduciendo", aseguró.
Con respecto de la reforma de la ley del IPE dijo que ésta era necesaria y que en ese sentido es necesario reconocer la responsabilidad del gobernador del estado. "Era una situación que era necesario regular y encontrar una manera adecuada de trabajar con las pensiones porque había mucho abuso. Había trabajadores que durante muchos años cobraban un salario y poco antes de jubilarse sus jefes o líderes sindicales les permitían un aumento exorbitante y se iban como jubilados con ese aumento, ganando mucho más en retiro que como trabajadores activos", dijo. Esa situación, agregó el legislador, ya está regulada en la nueva ley y que en su momento aún cuando los gobernadores la sabían solo se estuvieron pasando "la bolita".
Insistió en que el IPE tenía ya un déficit importante de recursos para pagar las pensiones y que el gobierno del estado tenía que aportar esos recursos para que la institución pudiera seguir operando.
Refirió que la reforma a la Ley del IPE estuvo bien trabajada y consensada y que incluso muchos integrantes del
Partido Nueva Alianza trabajaron varios días en esa reforma.
23/08/14
Nota 113031