|
• Para reducir diputados federales.
|
A+ A- De la redacción.
El diputado local
Jesús Alberto Velázquez Flores , Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional en el Congreso del Estado, señaló que la propuesta del PRI de reducir el Congreso mediante Consulta Popular no es válida jurídicamente ya que el artículo 35, fracción octava de la constitución lo prohíbe expresamente.
El diputado perredista, opinó que el PRI en su afán de tratar de recuperar la confianza que ha perdido y que está en duda con la reforma energética, lo que pretende es darle predominio a una representación uninominal que sobre representaría a un partido político en vez de darle equilibrio al legislativo, fortaleciendo al partido que está en la presidencia; fortaleciendo el presidencialismo.
Velázquez Flores explicó que el PRD ha planteado la conveniencia de que haya una reducción del tamaño de la Cámara de Diputados mediante una representación proporcional pura, es decir una reducción de 500 a 400 diputados federales sobre la base de que haya listas nacionales, agregó que a nivel nacional el partido ha planteado la integración del Senado de la República no sobre la base de dos senadores por mayoría y uno de primera minoría y una lista nacional aparte, sino que todos sean sujetos de una elección, en donde cada estado constituya una circunscripción y que se asignen los senadores de la República sobre la base del tamaño de la votación que tengan.
Agregó que el número de diputados por la vía de representación proporcional está determinado en función del volumen de votos que cada partido tiene y por la circunscripción misma. En este sentido opinó que la propuesta de una consulta popular para reducir el número de integrantes del Congreso de la Unión, hecha por el PRI, no tiene sustento jurídico, " es otro de los atropellos a los derechos de los ciudadanos que pretende hacer el partido oficial", puntualizó.
27/08/14
Nota 113073