|
• México, principal país de tránsito migratorio.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
El diputado local,
Jorge Vera Hernández Señaló que niños y adolescentes migrantes han sido ignorados por el Congreso del Estado de Veracruz.
Apuntó que la iniciativa del Grupo Legislativo del
Partido Acción Nacional (GLPAN) que reconoce y protege los derechos de menores migrantes, no ha sido sometida a discusión en el Pleno Legislativo.
Mencionó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, México mantiene un flujo constante de infantes de alrededor de 15 mil 300 menores, de los cuales el 79 por ciento viajan solos.
Explicó que la iniciativa impulsa la celebración de convenios entre los países para atender de forma integral y humana, el problema de millones de personas que abandona no sólo sus lugares de origen sino también a sus familias.
"La migración en el mundo es un fenómeno que va más allá de las fronteras de los países, la necesidad de tener mejores oportunidades de vida, la situación de pobreza y la desigualdad hacen que estas personas busquen nuevos horizontes" Expresó el legislador en tribuna.
Vera Hernández Comentó que el fenómeno ha aumentado en los últimos años en complejidad y volumen, toda vez que las causas de origen atraviesan diversos ángulos de la vida pública en otros países.
"Nuestro país por su ubicación geográfica es tránsito, destino y retorno de migrantes, y centroamericanos menores de edad emprenden su viaje a la frontera de nuestro país para llegar a Estados Unidos" Detalló.
Vera Hernández Subrayó que si México busca justicia en la frontera norte, deberá hacer lo propio en la frontera sur.
03/09/14
Nota 113151