|
“La cárcel no arregla nada”, Deben saber el “manejo del bosque”: Loranca.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
SIERRA DE ZONGOLICA, VER.- Todos aquellos que de una manera tienen que llevar el sustento a sus domicilios, se está consciente de lo que está sucediendo, sin embargo el instituto tecnológico está llevando un proyecto estratégico en coordinación con la CONAFOR, SEDENA, Y otras delegaciones federales para poder aterrizar el plan de que una regularización del aprovechamiento forestal. Dijo el biólogo Miguel Ángel de la Torre Loranca.
Quien ha cortado un árbol o parte de un bosque por la necesidad de satisfacer el tener que llevar el dinero a sus familias ahora se busca un esquema administrativo que permita al productor ,que no sabe leer, escribir ni la asesoría. Pueda contar con un respaldo institucional que les permita regularizar los aprovechamientos.
Haciendo un compromiso de tener que sembrar nuevamente el bosque, no podemos pelear por un bosque sino hacer que lo reforesten, porque prácticamente ya se acabaron los bosques, hoy, tenemos vegetaciones secundarias en proceso de maduración, trabajar con los productores para poder sembrar ese bosque.
Hay una gran iniciativa e interés por parte de los alcaldes de los grupos de productores para asesar al programa "producción y productividad forestal que se va a echar andar en la UMAFOR de pico de Orizaba y la sierra de Zongolica en 20 municipios, considerados en la Cruzada se va a promover este programa.
Lo que queremos es que ya no se vean los tala amontes como tales sino como manejadores del bosque
25/09/14
Nota 113365