Apoya el Congreso a indígenas de Tehuipango

A+   A-
TEHUIPANGO, VER.


En la Sierra de Zongolica, los habitantes de las comunidades de Tepetlampa y Cimarrontla, en el municipio de Tehuipango, sobreviven gracias al cultivo de maíz y frijol, cuya cosecha debe alcanzarles para comer todo el año. Por eso la migración, temporal o permanente, aumenta. Un paisaje de ensueño, con pinos que cortan un cielo azul, contrasta con sus carencias en educación, salud, servicios y desarrollo social.

Los programas sociales "retienen" temporalmente a los niños en la escuela, pero no a todos. Hay quienes todos los días caminan kilómetros pastoreando borregos en las montañas; otros, trabajan en la milpa o recogen leña.

Tehuipango ocupa el segundo lugar estatal y el doceavo nacional por su índice de marginación. Por ello, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha aquí el programa "Adiós a la pobreza". Como parte de su estrategia, distintos voluntariados trabajan para llevar beneficios
-además de los gubernamentales- a alguna de las 56 comunidades del municipio.
Al Voluntariado de la LXIII Legislatura del Estado corresponde apoyar a las comunidades de Tepetlampa y Cimarrontla. Para reunir fondos que permitan realizar alguna obra -consensuada con los propios habitantes- celebrará una cena-show este viernes 3 de octubre, en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), con la original Sonora Santanera.

NO HAY INSEGURIDAD

Para llegar a Tepetlampa, a partir de la cabecera municipal de Tehuipango, hay que superar durante media hora algunos cerros y valles donde sobresalen plantaciones de maíz y frijol salpicadas de árboles frutales silvestres. Un camino pavimentado, angosto y curveado, escala la montaña hasta llegar a la entrada del pueblo: un caserío disperso donde los techos de lámina brillan con el sol matutino, entre la bruma.

Menos de cien familias pueblan la zona y sus pequeñas chozas de madera se pierden entre los pinos. Dos maestros "multigrado"
-bilingües- atienden la primaria y uno más el jardín de niños. Ellos cuentan que aquí no hay violencia ni alcoholismo: "la gente es buena" y las mujeres cuidan mucho a sus hijos.

CUALQUIER AYUDA CUENTA

En el lado opuesto se encuentra Cimarrontla, con 350 habitantes y un camino de terracería que dificulta la comunicación con la cabecera municipal, sobre todo en época de lluvias. Para recorrer la comunidad hay que estar dispuesto a "batir lodo" en las veredas que conducen hacia las casas, también dispersas.

A simple vista no se percibe movimiento. Ni vehículos, ni tiendas, ni Iglesia. Sobresale una escuelita, con su cancha que bordean tres salones, en los que 53 niños estudian la primaria y otros 20, preescolar. Su destino, en pocos años, será cortar caña y recolectar café o emigrar. Por eso -dice el profesor Manuel Orea-, cualquier ayuda que pueda llegar, es buena.

PROGRAMAS SOCIALES

Con la aplicación de "Adiós a la Pobreza", las familias de las comunidades de Tehuipango reciben beneficios. Obtuvieron ya receptores de agua para uso doméstico y estufas ecológicas, como las 55 entregadas en Tepetlampa en días pasados. Se contempla también dotarlas de materiales para los techos y pisos de sus casas.

Una promotora reúne a un grupo de mujeres, que conversan en su lengua. De acuerdo con la traducción, hablan de la necesidad de encontrar una mejor forma de vida que permita arraigar a sus familias, porque duele ver partir al esposo o a los hijos, sobre todo cuando ya no regresan.

Quieren trabajo, una vida digna… y más palabras en español.

29/09/14 Nota 113404 

Invita Promotorado del Congreso a evento en favor de Tehuipango.
Reconoce el diputado local el talento de los niños indígenas de Oaxaca.
Ignora congreso derechos de niños migrantes: Jorge Vera.
Entregan recursos para niños Huehues y el Primer Encuentro de Danzantes Indígenas.
Reciben más de 130 niños indígenas su Acta de Nacimiento.
Plan Municipal de Desarrollo, en cuatro meses, sin prórroga.
¿"Cual día del niño" en zonas indígenas?
Recibe Congreso del Estado informe de labores de diputado federal infantil.
Más apoyos a comunidades indígenas: diputada Gladys Merlín.
Celebran indígenas de Tehuipango el día internacional de la lengua materna.


Arriba             
19 millones de pesos, costará construcción del plantel Mendoza del CECyTEV: Arteaga Aponte.
 
Apoya Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán a damnificados.

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Camerino Zeferino Mendoza Ver.-En breve el gobierno municipal pondrá a nombre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), el terreno que habrá de donar y en el que se edificarán las instalaciones propias de dicho plantel, previas gestiones realizadas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), Institución que otorgará   ...

 

Ixtaczoquitlán, Ver.- Colchonetas, cobertores y la limpieza del terreno fue el apoyo que brindó el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que preside el alcalde Aquileo Herrera Munguía a través de la coordinación de Protección Civil y de la Dirección de Obras Públicas a la familia que resultó afectada al caerle una alud de tierra a su vivienda en la colonia Arboledas.

Humberto Lobato Márquez, titular   ...

     
Trabajan congreso local y CDI para desarrollo de pueblos indígenas.
 
Se reubican locatarios del Revolución a locales temporales.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario en el Congreso Local, diputado Edgar Díaz Fuentes aseguró que se mantiene una estrecha coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para atender las demandas de desarrollo social y productivo de las comunidades con proyectos productivos.

En entrevista, el legislador quien también es presidente   ...

 


De la redacción.
Córdoba, Ver.- Este viernes, locatarios del tianguis de alimentos, bodegas y fondas empezaron a desocupar sus actuales puestos para ubicarse en la zona de la avenida 8, con lo que los trabajos de remodelación del mercado Revolución se intensificarán a partir de los próximos días. Se espera que este fin de semana, se reubique la gran mayoría de los 189 vendedores involucrados,   ...

     
Los topes colocados en la carretera federal tramo San Andrés Tenejapan- Tequila representan un grave riesgo para los pobladores.
 
Implementar cursos de capacitación a los nuevos dirigentes del PRI es la premisa principal de la dirigencia.

Tequila, Veracruz.- La colocación de los 22 topes en menos de un kilómetro no fue deliberado respecto a los riesgos que comenzaron a surgir a menos de un mes de haber sido puestos en la cumbre del pijo en el municipio de San Andrés Tenejapan, afirmo el representante de los transportistas de la CNOP en Zongolica Adán Sandokan Hernández Vallejo.

Y es que a decir del entrevistado, el accidente   ...

 

Tequila, Veracruz.- Ante poco más de 700 personas que se dieron cita en el consejo político municipal del PRI para avalar la toma de protesta de los nuevos dirigentes del partido tricolor, la dirigente estatal del PRI Elizabeth Morales García, anuncio que una de las estrategias que van a implementar con los nuevos líderes, es en primer término la capacitación respecto a los nuevos estatutos, así como   ...

Realizan "Pruebatón de VIH" en Capoluca. 26/09/14
Gestionan autoridades marianenses, 19 viviendas para damnificados por la tormenta tropical "Barry" de 2013. 26/09/14
"La cárcel no arregla nada", Deben saber el "manejo del bosque": Loranca. 25/09/14
Participa director de policía de Ixtaczoquitlán, en maratón de la ciudad de México. 25/09/14
Queremos ser la mejor subsede de los JCC: Tomás Ríos. 25/09/14

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Acusan a empleado del HRRB de acoso.

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.