A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO
En el análisis del Segundo Informe de Gobierno presentado por el presidente de la
República Enrique Peña Nieto referente a la Secretaría de la Función Pública, destaca la realización de la tercera edición del Premio a la Innovación y Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional, en la que participaron 82 proyectos en la materia, Señaló el diputado federal por el distrito de Orizaba, Juan del Bosque Márquez.
En el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, en la comparecencia del subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP),
Julián Olivas Ugalde , con motivo del análisis de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, del Bosque Márquez, agregó que la transparencia y la rendición de cuentas son dos ejes que permiten a los Estados democráticos constitucionales, elevar el nivel de confianza de los ciudadanos en su gobierno, así como construir una genuina democracia, con objetivos claros, orientados a garantizar la gobernabilidad, con certidumbre jurídica y un verdadero acercamiento del ciudadano con sus instituciones.
"Se tiene claro que estos derechos permiten fortalecer un gobierno más abierto al escrutinio público, y que orientan una relación entre sociedad y gobierno, basada en la colaboración, la confianza y la responsabilidad compartida".
En el marco del Pacto por México, añadió, las principales fuerzas políticas del país acordaron llevar a cabo reformas estructurales que permitieran materializar el derecho a la transparencia y el acceso a la información. Específicamente se previó que los tres grandes cambios necesarios para mover a México, deberían estar orientados a instrumentar una reforma para la rendición de cuentas, la autonomía del Instituto Federal de Acceso a la Información, y un genuino combate a la corrupción.
"En ese tenor, fue prioritario en la agenda del Ejecutivo federal, avanzar en el tema de la transparencia, de ahí que la iniciativa en esa materia fuera la primera que se presentó en el Senado de la República, como aquella que abriera el exitoso camino de las 11 reformas estructurales aprobadas durante la presente Legislatura".
Indicó que de esta forma, el 7 de febrero del 2014, el presidente de la República publicó un decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en materia de Transparencia.
"La corrupción eleva los costos de los programas de gobierno, genera incertidumbre entre los inversionistas y daña la economía de las familias; de ahí que fuera indispensable generar cambios que pudieran hacer frente a esta problemática".
29/09/14
Nota 113412