A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TLAQUILPA, VER. SEPTIEMBREDEL 2014. Después de que algunas ex autoridades municipales del municipio de Tlaquilpa se olvidaron de darle seguimiento a las tradiciones y costumbres del pueblo, como es el de conservar el símbolo del Bastón de Mando Indígena y eso es lo que en estos primeros meses rescatamos. Dijo el alcalde de
Tlaquilpa Luis Sánchez Salas .
En el interior de la presidencia municipal se encentra la urna a donde el presidente ordeno rescatar y construir los nuevos Bastones de Mando y que son de suma importancia ya que en épocas anteriores, si un topil cargaba este Bastón la gente se inclinabas y se quitaba el sombrero, hoy aseguran que se han perdido estas tradiciones al llegar la mercadotecnia electrónica.
Explico que el Bastón de Mando es el símbolo de la autoridad en la población, es muy importante y significa el respeto que le tiene la gente ya que representa la autoridad que por mandato el pueblo deposita en quien por su desempeño honesto y responsable, merece representar a su comunidad.
Recordó que antes el presidente saliente en un evento protocolario le entrega el Bastón al alcalde entrante así como entregar la Bandera Nacional
También se les entrega a cada edil cuando van a tomar posesión en el evento y tienen que comprometerse a cumplir con sus nuevas disposiciones de un pueblo, el Bastón es la fuerza de la palabra que la comunidad confía en el cabildo que el pueblo confió, para velar por los intereses y desarrollo del mismo, por eso es autoridad para mandar obedeciendo a la comunidad que le da la fuerza
Lo representativo de este bastón, agrega, es que también es el símbolo de un cargo, no de un privilegio. Nunca concede más capacidad de decisión sobre los demás; quien lo recibe, se obliga a seguir la voluntad de quien se lo dio; nunca a decidir con criterio propio, destaca.
30/09/14
Nota 113422