|
PAN en desacuerdo con proyecciones económicas para el 2015: Bueno Torio.
|
A+ A- DE LA REDACCIÓN.
El
Partido Acción Nacional manifestó su preocupación por el incremento del déficit público y el nivel de deuda del sector público, y consideró difícil que se alcance la proyección de 3.7 por ciento de crecimiento del
Producto Interno Bruto , proyectado por el Gobierno Federal para el 2015.
Al participar en la reunión de la Comisión de Hacienda con la Procuradora de la Defensa del Contribuyente,
Rosalía Bernal Ladrón de Guevara y el Director General de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados,
Pedro Ángel Contreras López , el diputado
Juan Bueno Torio dijo que durante los dos años del actual Gobierno se ha tenido un margen de error "enorme", en las estimaciones del crecimiento de nuestro país.
El legislador por el estado de Veracruz cuestionó que si no se estará repitiendo "la carrera del indio, que tuvimos con López Portillo, Miguel de la Madrid y Salinas Gortari, cuando estaban financiando, parte del desarrollo del país, con deuda que hoy seguimos pagando todos los mexicanos y que nos ha tenido atorados, en nuestro desarrollo y en nuestro crecimiento".
Reiteró el desacuerdo del Grupo Parlamentario del PAN con la estimación del tipo de cambio de 13 pesos por dólar, cuando en los últimos días, la cotización ha fluctuado entre los 13.40 o 13.50 pesos por esa divisa y se moverá todavía más, al bajar la plataforma de producción a 2.4 millones de barriles diarios porque habrá menos ingresos de los "petrodólares", que son los que finalmente impactan el tipo de cambio.
Respecto a la estimación del precio del petróleo, el legislador dijo que en los últimos cinco o seis años, el precio por barril de petróleo ha sido por encima de los 95 dólares en promedio, por lo que considero "absurda" la perspectiva del Gobierno para el próximo año de fijar en 82 dólares el barril de petróleo.
"Esto es generar un colchón de ingresos importante para el Gobierno que luego no sabemos cómo se gasta", acusó.
A su vez, la diputada Aurora de la
Luz Aguilar Rodríguez dijo que la presente administración, a pesar de estar obligada por la Ley de Responsabilidad Hacendaria, no ha dicho en cuántos ejercicios fiscales eliminarán la deuda que ha adquirido y cuánto tiempo pasará para sanear la economía.
La legisladora por Tlaxcala recordó que el PAN votó en contra de la reforma fiscal que no ha mejorado la economía de las familias y en el caso de las fronteras, se están viviendo efectos "lamentabilísimos" por la decisión que se tomó el año pasado.
Por su parte, la Procuradora de la Defensa del Contribuyente reconoció, a un cuestionamiento de la diputada Margarita Licea que el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que sustituyó al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), que hay una falla estructural en el nuevo régimen porque se trata por igual a los pequeños contribuyentes que están en "subsistencia" y a quienes ganan hasta dos millones de pesos.
Por ello, la Procuradora de la Defensa del Contribuyente,
Diana Rosalía Bernal Ladrón de Guevara, sugirió a las autoridades hacendarias realizar un "parteaguas" y establecer una cuota fija a los pequeños de contribuyentes.
02/10/14
Nota 113448