|
• Encabeza reunión el subsecretario de Educación Nemesio Domínguez.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-Como graves fueron definidas las demandas que enfrentan en el área de servicios educativos y de infraestructura hidráulica, diversas comunidades del municipio de Zongolica, dieron a conocer directores, docentes y habitantes de las mismas, en reunión realizada con autoridades del gobierno del estado este martes en la ciudad de Orizaba.
Ante Nemesio Domínguez Domínguez Subsecretario de Educación en el estado de Veracruz,
Carlos Brito Gómez subsecretario de proyectos del instituto de espacios educativos, profesores y representantes sociales de las comunidades, expusieron durante varias horas la serias carencias que existen en las escuelas, así como la falta de mobiliario, aulas escolares en malas condiciones, escases de agua entre otras necesidades.
La subagente municipal
Julieta Flores Nopaltecatl de la comunidad de Xochioca mencionó que tras la reunión del día de ayer, se van sin resultados y como en otras ocasiones solamente se reprogramó una próxima mesa de trabajo a efectuarse dentro de una semana por los mismos funcionarios.
Citó que en Xochioca, las demandas son: habilitar de mobiliario al telebachillerato y la escuela telesecundaria "Agustín Yáñez", planteles en los que 200 alumnos de nuevo ingreso no cuentan con mesa bancos y utilizan las que usaron sus abuelos. En ese centro escolar, Así se carece de un docente y de la constante falta a su trabajo de otro profesor.
"Desde hace cuatro meses la gente se alimenta con agua de lluvia, ya que no se cuenta con agua potable por la falla de un trasformador eléctrico que sirve para la bomba de agua, por lo cual solicitamos el apoyo de la comisión de agua del estado de Veracruz CAEV para la habilitación de uno" Externó.
Por su lado Roque Quiahua presidente del
Consejo Supremo Indígena de la Sierra de Zongolica, Señaló que desafortunadamente en esta reunión, no se llevaron respuestas efectivas a las problemáticas de las comunidades. "Siempre nos dicen que se van a ejecutar las obras pero no nos dicen cuándo".
Lamentó que sumen una infinidad de problemas que tienen tiempo en aquella región, pero que no son resueltas por la autoridad competente. Manifestó que las carencias de la sierra de Zongolica, son las mismas que se presentan en la zona sur del estado de Veracruz ya que así lo refieren los consejos supremos del Tatahuicapan en Acayucan, Playa Vicente, Tres Valles, Sochiapa y el Uxpanapa.
Nemesio Domínguez Domínguez Subsecretario de Educación en Veracruz, Afirmó que en la reunión de este martes, lo primero fue escuchar las inquietudes de la población. Añadió que en el municipio de Zongolica son 74 las escuelas que se encuentran en rehabilitación, a través del "programa de excelencia" mismo que comprende: equipamiento, compostura de baños, construcción de aulas y mobiliario.
En cuanto al aspecto administrativo de los maestros, -Comentó- que se atenderá en lo particular junto con los supervisores escolares. Destacó en ese tenor que con diálogo se puede llegar a soluciones sin necesidad de manifestaciones.
Vicente Vite Bautista miembro de municipios organizados de la sierra de Zongolica, Anotó finalmente que agotarán ante todo el diálogo con las autoridades estatales, buscando resolver los problemas que enfrentan las escuelas y comunidades indígenas, aunque no descartó la posibilidad de emprender nuevas movilizaciones en caso de no obtener respuesta positiva a sus justas demandas.
08/10/14
Nota 113536