|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
Tras realizar trabajo conjunto con el Voluntariado Pro H. Cuerpo de Bomberos, la administración encabezada por el
Ingeniero Manuel Rosendo Pelayo y la tienda de autoservicios Soriana lograron equipar a ese cuerpo de auxilio con calzado especializado que contribuirá a la seguridad de quienes prestan su servicio en esa corporación, lo cual fue con un egreso de 30 mil pesos obtenidos del redondeo en la sucursal Soriana de esa ciudad, el Voluntariado priorizó las necesidades de esa corporación y en conjunto con autoridades municipales, se hicieron entrega de 12 pares de botas, por su parte el director de Bomberos y Protección Civil,
Josué Ceja Espejo , dijo "agradecemos los esfuerzos que se realizan para dignificar a los bomberos, pues además de este apoyo se nos ha capacitado y se buscan las alternativas para dotarnos de lo necesario para acudir a los servicios", en la entrega estuvieron presentes la presidenta del Voluntariado,
Ady García Figueroa , Matilde Pavón de Fariña, las regidoras
Miriam Salomé Solana Artigas , Elizabeth Páez e Irela Carrión, quienes advirtieron que este es uno de los organismos que debe estar equipado pues brinda seguridad a la ciudadanía, por lo que se continuarán buscando estrategias para que la mejora sea constante…
Del 13 al 19 de los corrientes, integrantes del Consejo Estatal de Productores de Café de Veracruz, A.C. encabezados por
José Julio Espinoza Morales , realizaron asambleas regionales en Córdoba, Huatusco y en el caso de la Región de Coatepec, asistieron a Xalapa a las instalaciones del Consejo Estatal mas de mil productores, donde trataron los siguientes temas los productores y sus dirigentes principalmente, con respecto a la información de los recursos extraordinarios que fueron gestionados por el
Senador José Yunes Zorrilla ; Coordinación con la Delegación de SAGARPA, Distritos de Desarrollo y CADER´S; la Situación que guarda el FIRCAFE y el Tema de la Roya, por lo que con amplitud se les informo de los cuatro componentes de apoyo que en el programa PROCAFE considera para operar parte de los recursos extraordinarios para Veracruz, así como la otra parte de los recursos por el orden de los 117 millones de pesos, que se operaran a través del Gobierno del Estado, en conceptos que a propuesta de las organizaciones y acatando los lineamientos y reglas de operación que se consensen entre la SAGARPA y SEDARPA, así mismo informaron que está considerado un programa integral de combate a la Roya, con respecto al FIRCAFE fue reiterada la petición de los productores en exigir, claridad sobre los montos que tiene cada uno para tomar la decisión en que aplicar dicho recurso, a todo ello se le solicito a la Delegación de la SAGARPA, una mayor coordinación para el éxito del programa extraordinario en el que participaran los 90 mil productores de café empadronados y los productores nuevos que nunca se han registrado y no han recibido apoyo alguno, a dichas reuniones acompañaron a
José Julio Espinoza , el Presidente Municipal de
Tepatlaxco Maximino Zanatta Peralta ; Lic. Constantino Aguilar, Coordinador del
Frente Democrático Cenecista Veracruzano ; Ing.
Javier Galván Suenaga , integrante del Consejo Mexicano de Organizaciones Cafetaleras a nivel Nacional; Lic.
Marcelo Herrera Herbert , de la ANAORAC e Integrante del Consejo Mexicano de Organizaciones Cafetaleras a nivel Nacional, los representantes de
Fomentos Agropecuarios Municipales , siendo que este tipo de reuniones se seguirán celebrando para continuar proporcionando la información adecuada a todos los productores…
Egresados de las licenciaturas en Finanzas y Contaduría Pública, Derecho, Educación Deportiva, Informática Administrativa, Criminología y Criminalística así como de la especialidad en Ortodoncia e Intervención Educativa y Tratamiento del Autismo de las sedes de Perote, Martínez de la Torre, Veracruz y Xalapa de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz, recibieron títulos y cédulas profesionales de manos del profesor
Guillermo Héctor Zúñiga Martínez , rector de la misma luego de concluir satisfactoriamente sus estudios en esa institución, en representación de los alumnos egresados,
Víctor Henry Aburto Salazar agradeció al gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa y al rector
Guillermo Héctor Zúñiga Martínez , por ser participes en la creación de la UPAV que brinda a todo veracruzano la oportunidad de realizar sus estudios profesionales cimentados en una formación integral, el nuevo profesionista dijo que la UPAV es generadora de una nueva educación en el estado, pues con las facilidades que brinda para acceder al estudio y con el modelo educativo que desarrolla, miles de veracruzanos han hecho realidad el sueño de convertirse en profesionistas, los cuales cimentan su educación en el autodidactismo, impulsándolos cada día a mejorar como personas y ciudadanos, por lo que se debe seguir apoyando a esa universidad para educar a la población y tener una mejor sociedad en un estado en el que prosperen todos, por su parte el rector de esta casa de estudios
Guillermo Héctor Zúñiga Martínez , felicitó a los egresados y los invitó a continuar preparándose en las diversas maestrías, doctorados y especialidades que desarrolla la institución para seguir por el camino del conocimiento y participar de forma responsable en el mejoramiento de su entorno enalteciendo el prestigio y calidad educativa de la universidad, además destacó que la institución creada por el mandatario estatal participa comprometidamente en el combate al rezago en educación media superior y superior, pues en el estado aún existen 6 millones de personas que carecen de estudios de preparatoria, por lo que la institución que dirige continuará abriendo espacios para que todo el que desee estudiar, lo haga sin ningún obstáculo y alcance la superación a través de la formación que brinda esta universidad, así mismo reconoció la labor que realizan los asesores solidarios voluntarios al brindar su tiempo y compartir con los alumnos los conocimientos que la experiencia laboral les da y dijo que deben realizar su tarea con amor y transmitir el saber que han obtenido para que los estudiantes que está educando se desarrollen en una formación integral y con ello ejerzan de forma responsable y acertada la profesión en la que se prepararon para que participen en acciones que beneficien a sus semejantes.
El regidor Rogelio Álvarez Arroyo aseguró que Gracias al convenio que se signará entre el Ayuntamiento de Xalapa y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), que contempla el asfaltado de la carretera Xalapa a la Congregación 6 de enero, conocida como camino a El Castillo, la capital contará con un corredor vial más seguro y eficiente, así mismo el edil señaló que este compromiso, votado en Cabildo la semana pasada, beneficiará a un número importantísimo de xalapeños, quienes utilizan diariamente esta vía que une la ciudad con sus congregaciones y algunos de los municipios cercanos, en esa obra aclaró, se invertirán 30 millones de pesos, de los cuáles el Ayuntamiento aportará 9 millones y la SIOP un poco más de 20 millones, el reasfaltado será ejecutado directamente por la dependencia estatal, quien se encargará de la contratación de la empresa que realice los trabajos de dicha vía de comunicación, así como la supervisión y seguimiento, por otra parte señalo que para cumplir con esta importante construcción que beneficiará diariamente a miles de ciudadanos, el municipio ha realizado diversos ajustes en su presupuesto, para poder disponer de la cifra requerida, por ultimo el regidor primero comentó que esta carpeta asfáltica se unirá a la actual obra que, con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la iniciativa privada, se está llevando a cabo en la avenida Antonio Chedraui Caram, desde la vía del tren a Lázaro Cárdenas…
22/10/14
Nota 113699