|
Gente de Tlaquilpa en contra de altos cobros.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TLAQUILPA, VER.- Desesperados los vecinos de comunidades y de la propia cabecera municipal de Tlaquilpa aseguran que como los funcionarios de la comisión federal de electricidad y de teléfonos de México les quieren cobrar cuentas que no han consumido y que lo consideran un fuerte abuso tomaran otras medidas, la CFE cobra 7 38 mil 880 y aparte de que como es re bombeo les agregaron otro cobro de 52 mil ya se hace un total de cerca de 800 mil pesos que tienen que pagar 62 familias en Tlaquetzaltitla.
Emilio Jiménez Tenzohua ,
Gerardo Sánchez Miguel , entre otros vecinos aseguran que "no hay dinero y no hay empleo" que vamos hacer y luego nuestros hijos y familias están en el norte o en otros países ganando su sustento, cuando les envían un dinerito a sus familias que dejaron en este lugar no puede ser que solo sirva para pagar deudas que no disfrutaron, como CFE que quiere que se les pague cerca de 800 mil pesos agregando un consumo fantasma de 10 años atrás.
Cuatro casetas de TELMEX son las que se encuentran ubicadas en la cabecera municipal agregando la del ayuntamiento, todas ellas desee hace cuatro meses tienen que no dan servicio y es el tiempo que tienen que les llegan los recibos y quieren que se les pague, cuando de antemano saben y deben tener una manera de medir el gasto de telefonía de etas casetas y porque están cobrando de manera prepotente.
Indico por su parte el alcalde
Luis Sánchez Salas que la reforma de la ley y si esta estas acciones de cobrar 10 años atrás a alguien que supuestamente consume energía eléctrica, entonces esto no es Reforma o paraqué se realizó si fue para acabar de amolar al indígena.
Si CFE desde un principio sabían que esa obra no estaba validada, si tenían que cobrar a partir de que colocaran un medidor además no es problema de los ciudadanos sino de la paraestatal y ahora si desean cobrar no va a ser fácil, ejemplo en Xocuapa son 142 mil pesos, 72 mil pesos en Xochitla, lo que van a provocar estas instituciones es movilizaciones y tapar caminos , asegurando que ellos ya trataron de buscar a los representantes de la CFE y simplemente les dijo el personal que no estaban, entonces como vamos a llegar a un acuerdo.
Indicando que les explico que hoy en día les envían recursos para hacer sus trabajos de obras en el ayuntamiento, llega y se regresa tan solo pagando impuestos en conceptos, el ayuntamiento con que pagara, siempre se ponen de acuerdo los habitantes es ponerse de acuerdo y sus recibos los pagan de coperachas, pero si la empresa viene a quitarnos las cuchillas y transformadores simplemente no los vamos a dejar y nos manifestaremos próximamente, aquí estamos humillados y olvidados , no hay empleo y no hay nada.
25/10/14
Nota 113743