|
Congrega tercer festival “Por el buen vivir” a estudiantes de la UV, UNAM y Chapingo.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Tequila Veracruz.-Jóvenes estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Veracruzana e incluso de otras casas de estudio del país como la Universidad de Chapingo y la UNAM, asistieron ayer a la comunidad de Tolapa, justo a las instalaciones de la
Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), a la ceremonia de inauguración del Tercer Festival "Por el Buen Vivir" (encuentro intercultural en las grandes montañas).
La vice-rectora de la UV en la región Córdoba-
Orizaba Beatriz Rodríguez Villafuerte Señaló en entrevista que en el país, el proyecto de la interculturalidad, amén de que tiene ya varios años, busca promover precisamente la relación e intercambio de opiniones entre los jóvenes estudiantes.
"La UV ha sido ejemplo de ello: la mayoría de universidades interculturales en el país están aparte, trabajan junto con sus universidades madre digamos, pero están fuera de ellas por eso la UV, acogió a la UVI dentro de sus programas educativos y ha sido responsable permanentemente en 6 años de trabajar conjuntamente" Subrayó.
Rodríguez Villafuerte Aseveró que en la UVI sede "altas montañas", los coordinadores se han preocupado realmente por darle vida a este maravilloso espacio, tarea que no ha sido fácil principalmente por la dificultad de allegarse recursos económicos de carácter federal.
"Este es un espacio para la comunidad, la filosofía, la misión, la visión, el objetivo que se persigue, es que es un espacio abierto para que las distintas ideas puedan fluir aquí, una de las máximas de la interculturalidad es el diálogo de saber, entonces este espacio busca estar abierto a ello" Explicó.
Finalizó que a este tercer festival "Por el Buen Vivir", se integró la participación de tejedoras, artesanas, programas asistenciales y productores de café entre otros. "Aquí tenemos que entender la realidad de las comunidades rurales, la realidad de la Sierra de Zongolica, pero sobretodo de las comunidades indígenas".
30/10/14
Nota 113793