|
• Asisten titulares del IEV, Carolina Viveros García, y del IVM, Edda Arrez Rebolledo.
|
A+ A- • Inaugura la Diputada foro organizado por el Congreso del Estado y el Instituto Veracruzano de las Mujeres.
De la redacción.
Una mayor participación de más mujeres en la política y en puestos de decisión significará más oportunidades de cambio en nuestra sociedad, expresó la diputada local
Mónica Robles Barajas , durante el foro Mujeres y Poder: una forma de ejercer la ciudadanía, organizado por el Congreso de Veracruz y el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM).
Al inaugurar este encuentro, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la Presidenta de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia reconoció la lucha de las mujeres por ocupar más puestos, una herencia para las futuras generaciones.
Con la presencia de su homóloga
Marcela Aguilera Landeta , Robles Barajas adelantó que los resultados de este foro permitirán construir una agenda que contribuya a superar las brechas, garantizar la igualdad y los derechos políticos de hombres y mujeres.
La titular del IVM,
Edda Arrez Rebolledo , recordó la frase de la exgobernadora de Colima,
Griselda Álvarez Ponce de León, primera mexicana electa para ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo: "Vivamos un nuevo tiempo con la igualdad plena entre mujeres y hombres, sin privilegios que no requerimos, pero sin desventajas que no merecemos".
Las mujeres en México representan el 52 por ciento de la población, añadió la funcionaria estatal, y hoy se vive un momento histórico, porque contamos con las reformas que nos brindan el 50 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular.
Por ello, Arrez Rebolledo pidió a las mujeres que participan de la política hacer una alianza entre ellas para articular una agenda en común a favor de la igualdad "independientemente de la ideología política".
Posteriormente, inició la conferencia magistral Mujeres y Poder: la reforma política y la agenda de las mujeres, a cargo de
Martha Patricia Patiño Fierro , además de las mesas de trabajo: Construyendo ciudadanía, Nuevas formas de participación política y social, Los partidos políticos y las mujeres, y Principales desafíos para garantizar los derechos políticos de las mujeres en los ámbitos estatal y municipal.
Asistieron la titular del
Instituto Electoral Veracruzano (IEV),
Carolina Viveros García ; la directora de Asistencia e Integración Social del DIF Estatal,
Adriana Rojano Pazzi ; la subprocuradora especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra las Mujeres,
Consuelo Lagunas Jiménez ; la subsecretaria de Medio Ambiente,
Zaira Ochoa Valdivia , servidoras públicas estatales y municipales, ponentes, académicas, medios de comunicación y público en general.
30/10/14
Nota 113795