|
Urgen programas para el rescate de Santa Cruz, está olvidada.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
SANTA CRUZ TEQUILA, VER.- Testigos de cómo viven y como se desarrollan las familias de la comunidad de
Santa Cruz Tequila que se ubica a escasos 15 minutos al monte de lo que es la cabecera municipal y que aseguran las familias que saben que son 60 años de vivir en el completo abandono, marginación, y sin contar con ningún servicios social ni de infraestructura.
Para llegar hay que batirse en tremendas subidas que son caminos rurales y que es puro barro que no permite las subidas ni bajadas fáciles para llegar a esta comunidad, viven de la explotación de la madera, del carbón, no todos los niños ingresan a clases de pre escolar que no existe mucho menos una primaria, solo las madres de familia solicitan que la SEC y CONAFE les construyan un aula ya que más de 60 niños toman sus clases al aire libre y frio así como en diferentes domicilios.
Su única diversión de los niños adolecentes y jovencitos, es el deporte que es un pedazo de terreno donado por una alma altruista e indígena como fue don Francisco y quien se le agradece este gesto, ahí, los chamacos con los zapatos rotos del uso y de no tener dinero, con los dedos de los `pies de fuera y engarrotados por el fuerte frio, se divierten con un balón viejo y ponchado.
Sin una atención cómoda para recibir los primeros auxilios y que se dedicaban a andar casa por casa para hacer estos trabajos con los enfermos, hoy ya tienen su casa de salud pero hay un "pero" les falta su equipamiento que debe de atender la secretaría de salud.
Sin agua, caminos que son subidas y bajadas de barro y que es súper difícil asesar hasta las cabeceras de esas comunidades, sin infraestructura, sin una fuente de empleo que les de seguro un salario para atender a sus familias, en el lodadacero, en el frio, sin prendas de vestir para cubrirse y eso si unos líderes que han salido de esta comunidad y que hace pensar que solo hicieron su lucha para ser beneficiados ellos y sus familias pero menos pensaron en beneficiar a su pueblo, a su gente y a sus niños.
Hoy, las más de 600 familias esperan que el gobierno federal por medio de la CDI que representa
Isabel Pérez Santos , la secretaria de educación publica, la SCT federal entre otras dependencias como CAEV y CONAGUA les brinden todo el apoyo a familias de esta comunidad quienes están desesperadas de que otras comunidades más alejadas de Tequila, cuentan con buenos servicios y ellos a 15 minutos están en el olvido de los gobiernos ex priistas, panistas y perredistas.
10/11/14
Nota 113917