|
Entrega Heber Carballo equipo de radiocomunicación a comunidades.
|
A+ A- • Con siete radios VHF se establece el Sistema de Monitoreo y Alerta de la Sierra de Misantla, operado por Brigadistas de Protección Civil.
De la redacción.
Con un sistema de radiocomunicación entregado por el diputado local
Heber Alan Carballo Salazar a los brigadistas de Protección Civil de las comunidades
Salvador Díaz Mirón , Villanueva, Gutiérrez Nájera, Pueblo Viejo, Trapiches, Paso Blanco y Liquidámbar, se instaló formalmente el Sistema de Monitoreo y Alerta de la Sierra de Misantla.
El Legislador entregó días atrás siete radios VHF portátiles y uno de base a las comunidades de alto riesgo que el año pasado quedaron incomunicadas por las lluvias que generaron los huracanes "Barry", "Fernan", "Ingrid" y el Frente Frío número 1, debido al desbordamiento de arroyos, deslizamientos de suelo y el arrastre de material pétreo sobre los puentes y vados.
En el caso particular de Liquidámbar, el deslizamiento de una ladera también ocasionó serios daños a las viviendas y al jardín de niños de la localidad.
Gracias a los equipos de radiocomunicación entregados por Carballo Salazar, los agentes municipales e integrantes de los comités de brigadistas comunitarios fueron habilitados con una frecuencia denominada "Sierra", que permite la comunicación entre las siete localidades mencionadas y tendrán contacto con la Dirección Municipal de Protección Civil, el Escuadrón de Rescate, Bomberos y Cruz Roja de Misantla.
El Sistema de Monitoreo y Alerta de la Sierra de Misantla permitirá a las comunidades obtener información de los alertamientos climatológicos, y en la zona baja del municipio podrán saber de las lluvias en la Sierra, para observar los ríos de respuesta rápida, dijo el Diputado local.
La Secretaría de Protección Civil también otorgó equipo a los comités de brigadistas comunitarios (otas e impermeables), para la temporada de lluvias que comienza.
Al evento asistieron la secretaria de Protección Civil del estado,
Noemí Guzmán Lagunes ; el alcalde
Efrén Meza Ruiz ; el coordinador regional de Protección Civil en Martínez de la Torre,
Antonio Rosas Delón ; los regidores
Lucas García Miranda , Gabriela Ruiz y
Lizet Antonia Espinoza Hernández , y agentes municipales y brigadistas comunitarios.
11/11/14
Nota 113920