|
Enriquece participación social trabajo legislativo.
|
A+ A- • Académicos, jueces, ministerios públicos, investigadores y representantes de organizaciones civiles mejoran proyectos de ley.
De la redacción.
Las modificaciones a las leyes deben abrirse a la sociedad, especialmente a la academia y autoridades como jueces y ministerios públicos, que son quienes las aplican cuando se aprueban, manifestó el diputado local
Édgar Hugo Fernández Bernal .
Con su participación en el estudio y análisis de iniciativas en proceso de dictamen, organizaciones civiles, investigadores y representantes sociales enriquecen los proyectos de ley, sin demeritar el trabajo de los asesores del Congreso del Estado, dijo el Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Metropolitano de la LXIII Legislatura del Estado.
Este involucramiento -añadió- permitirá contar con normas con sentido ciudadano y, sobre todo, que la gente las conozca, se beneficie de ellas y se apliquen sin ningún problema.
Por ejemplo, el martes pasado diputados de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, junto con Fernández Bernal, se reunieron con especialistas en Leyes y Psicología, un proyectista y una ciudadana en situación de alienación parental, para analizar la iniciativa de reforma a diversas disposiciones del Código Civil, del Código de Procedimientos Civiles y la Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos.
Los participantes pidieron cuidar la redacción y la terminología, para no dejarlos a libre interpretación, y cambiar de nombre a la iniciativa, dada la dificultad para pronunciar y entender el término de alienación parental.
Todos coinciden en perfeccionar la iniciativa y establecer un programa preventivo, para evitar daños a los menores cuando un matrimonio se disuelve.
"Porque está probado terapéuticamente el daño que se causa a los niños cuando, en el proceso del divorcio, los padres los utilizan para chantajearse mutuamente y se les prohíbe tener contacto con alguno de ellos", concluyó.
Esta iniciativa se presentó al Pleno legislativo por el diputado Fernández Bernal el pasado 29 de julio, durante la decimocuarta sesión ordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional.
11/11/14
Nota 113925