|
Lo mismo sucederá con los de Plácido Mata en Río Blanco.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Camerino Z. Mendoza, Ver. -El Gobierno del Estado a través del secretario del trabajo y previsión social,
Fernando Charleston Salinas y del secretario de desarrollo económico,
Everardo Souza Landa , brindarán todo el apoyo necesario a las familias de los 400 trabajadores de la
Compañía Industrial Veracruzana Sociedad Anónima (CIVSA) que desde las doce hors del viernes se lanzaron a la huelga, así lo señaló el secretario general de gobierno
Flavino Ríos Alvarado .
El secretario de despacho dijo que es un compromiso del jefe del ejecutivo estatal velar por la seguridad de las familias de éstos obreros que decidieron iniciar un movimiento de huelga al sentir que los empresarios no les ofrecen beneficios en el contrato colectivo de trabajo.
Lo mismo sucederá con la empresa Plácido Mata, en la cual cerca de 200 obreros están a la expectativa de lo que sucederá con su fuente de empleo mientras que el dueño de la textil,
Juan Mata González , permanece en el reclusorio acusado de evasión fiscal.
"De lo que se trata es de apoyar tanto a los trabajadores como a los empresarios, la finalidad es evitar que se cierren las fuentes de empleo y para ello el gobernado Miguel Alemán a determinado que los secretarios del trabajo y de desarrollo económico, se apliquen a trabajar y se haga todo lo posible porque todo llegue a feliz término".
Habrá que recordar que el pasado viernes a as 12 horas, los 400 trabajadores de la CIVSA colocaron en las puertas principales de la última fábrica textil que aún subsiste en el territorio Veracruzano alegando un adeudo de más de 3 millones y medio de pesos por concepto del Fondo de Ahorro retroactivo al ejercicio fiscal 2001, además de la falta de ofertas para un incremento salarial del orden del 5%.
Desafortunadamente, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje salió de vacaciones y por ello el movimiento huelguista se prolonga durante más de setenta horas, sin embargo existe confianza porque en el transcurso de éste lunes se llegue a un acuerdo entre ambas partes.
La alcaldesa de éste lugar,
María Elena Poceros , lamentó que los obreros hayan tomado la determinación de realizar la huelga, pero culpó a los empresarios por su falta de conciencia ante el bajo salario que devengan los empleados y una nula comprensión de los propietarios a quienes la situación económica de sus trabajadores le es indiferente.
Sin embargo resaltaron las palabras del secretario del trabajo del comité ejecutivo sindical de CIVSA, Filiberto Serrano, quien dijo a los reporteros, que a ellos no les interesa que la fábrica textil esté en aprietos financieros que la pueden llevar a la quiebra; lo que desean el incremento salarial y el pago del Fondo de Ahorros así como la liquidación de los 200 jubilados, aunque con esto la empresa cierre sus puertas.
Afirmó, que para los trabajadores sería lo mejor que pudiera suceder porque de ésta manera ellos podrían disponer de las instalaciones en nuevos proyectos que el sindicato tiene.
Por el momento, el gobierno del estado hizo el ofrecimiento para apoyar en lo que sea necesario a los trabajadores y a los empresarios, simplemente queda esperar que ese anuncio aterrice y no se quede en el aire, como el que el propio Miguel Alemán hizo el 7 de enero del 2001 en Río Blanco cuando prometió que la industria textil sería rescatada porque en Río Blanco se dio el inicio del movimiento obrero nacional. Algo que jamás se concretó.
20/07/03
Nota 11402