|
Prevenga y atienda los síntomas de enfermedad pulmonar: Médico del IMSS.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales patologías en salud pública, dentro de sus principales causas de aparición destacan: fumar, exponerse prolongadamente al humo de cigarro o de leña, carbón o alguna sustancia química.
En la delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante octubre se registran 132 atenciones hospitalarias a causa de este padecimiento. Informó el doctor
Gerardo Alpuche San Miguel , coordinador auxiliar de Análisis Estratégico.
Alpuche San Miguel Agregó que la presencia de EPOC en el organismo se manifiesta con síntomas como: tos excesiva con flemas, dificultad para respirar y fatiga al realizar esfuerzos mínimos, debido a la inflamación y reducción de las funciones pulmonares. Los cuales de no atenderse con oportunidad con el especialista, se agudizan y son detonantes de complicaciones severas en el paciente que pueden poner en riesgo su vida.
Por tal motivo, el médico Señaló que, en esta temporada invernal, es importante prevenir riesgos futuros en las personas que presentan cuadros leves de esta patología a través del estricto seguimiento a los cuidados y tratamiento dictaminados por el médico. Y en el caso de presentar cualquier tipo de infección respiratoria, propia de dicha época del año, tratarla con oportunidad evitando la automedicación para evitar su evolución a EPOC.
Por último, el entrevistado Compartió algunas recomendaciones para prevenir la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: no fumar, no exponerse constantemente al humo del cigarro, leña o carbón y en caso de laborar en la industria utilizar protección adecuada en contra de las sustancias químicas y polvos minerales.
Finalmente, las valoraciones médicas periódicas constituyen otra importante medida para evitar este serio padecimiento que compromete severamente la capacidad pulmonar.
21/11/14
Nota 114035