|
Dedicará diócesis de Orizaba, año de 2015, a la reconstrucción del tejido social: Palacios.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-La iglesia diocesana de Orizaba, dedicará el próximo año 2015 a "La reconstrucción del Tejido Social", Confirmó el vocero de la diócesis local,
Presbítero Marcos Palacios Cárdenas .
En entrevista Explicó que el "Tejido Social", es algo que nos permite la identificación entre individuos como parte de un grupo o nación para mejorar las condiciones de vida; el tejido social es sinónimo de solidaridad y respeto a los derechos de todos los miembros.
"Ahora nos corresponde trabajar en esto, no solo como ciudadanos, sino como hombres de fe, procurando fortalecer el tejido social desde nuestra familia o grupos" Mencionó.
Destacó que en estos días en todos los ambientes se habla de tristeza, de tragedias que afectan a nuestro país y en medio de ellas, muchos queremos hacer algo por mejorar esta situación y damos gritos desesperados e incluso estamos esperando la voz y el actuar de los católicos, en este momento de la historia de México.
Enfatizó que la sociedad espera que hagamos algo importante, algo que trascienda, algo que nos lleve a ver una luz en medio de tanta oscuridad, sin caer en la gran tentación de pensar que tenemos toda la solución en nuestras manos.
Subrayó que la iglesia católica cuenta con un área llamada: "Pastoral Social", por ello es que a través de la misma se logrará que la fe no solamente se quede en el templo, sino que desde la propia fe abordemos lo que pasa en el mundo real y que hagamos nuestros los problemas de cada persona. "Es tener nuestra mirada en el cielo, pero sin olvidarnos que estamos en la tierra".
Aseveró que como Iglesia diocesana se han propuesto que desde finales de noviembre de 2014, se debe hacer más conciencia del aspecto social de nuestra fe y trabajar en equipo, sabedores de que somos discípulos y estamos misionando con y por la familia.
"Este trabajo lo encabezaremos, principalmente los sacerdotes de la diócesis de Orizaba, pero es un compromiso de todo bautizado; un compromiso que tiene su origen precisamente en ese sacramento" Externó.
Palacios Cárdenas Finalizó que en cada parroquia o capilla debe organizarse un equipo pequeño pero eficiente que motive a toda la comunidad, para que la Iglesia tenga un rostro y ese rostro sea el de Cristo que hace suyas las alegrías y necesidades de los demás.
22/11/14
Nota 114046