|
Más de tres millones de pesos para obras de pavimentación en ciudad Mendoza por indicaciones
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Camerino Z. Mendoza, Ver. -Durante la décima visita del gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco a la zona siniestrada el pasado 5 de junio en Nogales y Ciudad Mendoza, durante la barrancada del Río Chiquito, las autoridades estatales anunciaron el inicio de construcción de un paquete de obras para éste municipio con una inversión de 3 millones 265 mil 573.25 pesos en pavimentación de calles y avenidas.
El gobernador Miguel alemán Velasco anunció de la misma manera, que a más tardar en tres meses quedará concluido el plan de prevención y protección sobre los Ríos Chuiquito y Carbonera que realizarán de manera conjunta las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Las calles y avenidas que serán pavimentadas beneficiarán a más de 400 familias asentadas sobre la zona que sufrió afectaciones con el desbordamiento del afluente; es por ello que el sábado el jefe del ejecutivo estatal supervisó los avances del rescate de ésta zona en lo que fue su décima visita a la zona centro en menos de dos meses.
Según datos revelados por la alcaldesa
María Elena Poceros Domínguez , las autoridades estatales llevaron al cabo una investigación minuciosa para determinar las calles a pavimentar, de la cual, el resultado es las siguientes; Nicolás Bravo, Álamo, Encino, Ignacio Allende, La Rosa, Josefa Ortiz de Domínguez, cedro, Hermenegildo Galeana, La Raya, Bugambilia y Pulido.
De ésta manera, los funcionarios iniciaron el fin de semana un efímero recorrido de escasos quince minutos durante el cual pudieron recibir algunas muestras de agradecimiento por parte de la población, quienes han recibido camas, roperos, televisiones, antecomedores, refrigeradores, estufas, parrillas, zapatos, ropa, despensas, agua purificada y en algunos casos dinero para pagar la renta de sus viviendas porque donde habitaban quedó inservible.
Sin embargo, en la parte alta de la Colonia del Bosque, una docena de lugareños se mostraron inconformes y exigieron que el dragado del Río Chiquito se realice a la brevedad, porque consideran que a la legada de una nueva barrancada, los resultados podrían ser devastadores.
20/07/03
Nota 11406