|
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano presenta su renuncia irrevocable al PRD.
|
A+ A- De la redacción.
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano , fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), renunció este martes a dicha institución política tras 24 años de militancia y lo hizo saber mediante una carta dirigida al presidente nacional del sol azteca, Carlos Navarrete.
El tres veces candidato presidencial por el PRD (1988, 1994 y 2000), presentó su renuncia con carácter de irrevocable.
"Ha sido para mi un privilegio coincidir en lo fundamental y caminar con los militantes del Partido de la Revolución Democrática. Continuaré activo con las causas, nos seguiremos encontrando en el mismo sentido", expresó Cárdenas en la carta.
Apenas este martes el dirigente nacional perredista
Carlos Navarrete Ruiz sostuvo un encuentro con Cárdenas, en el que intercambiaron puntos de vista sobre nuestro la situación actual del partido.
´Coincidieron en que el PRD tiene que transformarse porque México necesita del partido que fundó el ingeniero Cárdenas hace 25 años, ante la ineficacia del gobierno federal´, refirió el PRD este martes en su página oficial de Facebook.
Cardenás resultó gobernador electo de Michoacán en 1980 por el
Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 1986, participó junto con otros compañeros en el movimiento denominado Corriente Democrática del PRI, según refiere una semblanza en su página http://www.ccardenass.org/
En 1988 se presenta la primera campaña política de Cuauhtémoc Cárdenas por la Presidencia de la República y en la jornada electoral del 6 de julio de 1988 es derrotado por Carlos Salinas de Gortari, del PRI.
A fines de 1988, Cárdenas Solórzano convocó a la formación del PRD, que se constituye como tal en 1990; en ese mismo año se lleva a cabo el primer congreso nacional del sol azteca, donde es elegido presidente nacional, cargo que desempeña hasta 1993, año en que fue postulado como candidato presidencial por la
Alianza Democrática Nacional .
En 1995 fue presidente de la Fundación para la Democracia. A.C. y poco después en 1997 tras una elección interna del partido perredista, es postulado como candidato a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal.
El domingo 6 de julio de 1997 obtiene la victoria y se convierte en el primer Jefe de Gobierno de la Ciudad de México elegido por el voto popular.
A finales de septiembre de 1999 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la separación de Cárdenas como Jefe de Gobierno del DF y en 2000 encabeza la candidatura por la Alianza por México, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), Convergencia por la Democracia (CD), el
Partido Alianza Social (PAS) y el Partido de la Sociedad Nacionalista (PSN).
26/11/14
Nota 114090