|
• Seguridad Pública y Tránsito del Estado participan en el proceso: García.
|
A+ A- De la redacción.
Desde el Congreso local se trabaja con autoridades de Tránsito y Seguridad Pública del estado en un reglamento formal para obligar, exigir y sancionar a quienes no respeten las áreas destinadas a personas discapacitadas, de la tercera edad y mujeres embarazadas, informó el diputado
Leandro Rafael García Bringas , presidente de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXIII Legislatura del Estado.
En vísperas de celebrarse el "Día Internacional de las Personas con Discapacidad", este miércoles 3 de diciembre, el Legislador informó que desde la tribuna exhortará a todos los actores sociales e instancias gubernamentales a contribuir y dar respuesta a las necesidades de este sector de la población.
De acuerdo con García Bringas, no se puede sancionar a los centros comerciales que carecen de estacionamientos para uso exclusivo de personas discapacitadas, de la tercera edad y mujeres embarazadas, porque se trata de permisos otorgados por ayuntamientos y Tránsito del Estado.
Durante una entrevista, García Bringas dijo que a casi un año de iniciar funciones la Comisión Especial para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Congreso local -de la que forma parte junto con los diputados
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés y
Carlos Ernesto Hernández Hernández- se han abocado a trabajar en los temas correpondientes.
"Lo que buscamos es precisamente adelantarnos a la normatividad requerida, mediante el trabajo conjunto con las dependencias gubernamentales, como en este caso el Gobierno del Estado a través de Tránsito, comenzando con el rubro de las sanciones", manifestó.
García Bringas explicó que todo municipio tiene obligación de construir rampas para las personas en silla de ruedas, y se ha hecho conciencia con el gremio de taxistas: "En las reuniones hemos tenido con ellos, principalmente los alcaldes, se ha pedido que una vez que llegue la reglamentación se haga la normatividad, se respete y apliquen las sanciones fijadas".
Recordó que las placas de automóvil exclusivas para personas con discapacidad están a su disposición en las oficinas de Hacienda del Estado, para quienes deseen realizar el trámite.
27/11/14
Nota 114099