|
En primer semestre del año se atendieron en Veracruz-Sur, 777 casos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Debido a que el agua es un excelente conductor de electricidad, es frecuente que los accidentes relacionados con este energético se incrementen en el hogar durante la temporada de lluvias, dio a conocer
Marcela Mendoza García , integrante de la coordinación de Salud en el Trabajo del Seguro Social.
Destacó en entrevista que "es común que al originase fallas en la energía o desperfectos en los aparatos electrodomésticos, los adultos intenten repararlos sin la protección y conocimientos necesarios, poniéndose en un grave riesgo de sufrir alguna descarga eléctrica.
Y es que señaló que de acuerdo a las estadísticas de Salud Pública de la delegación Veracruz-Sur, en el primer semestre del año, "se atendieron a 777 pacientes por quemaduras, 240 de los cuales derechohabientes de entre 25 y 44 años de edad, es decir adultos jóvenes", dijo y aclaró que no todos fueron por accidentes relacionados con los factores antes citados.
Explicó que en las quemaduras por electricidad, hay distintos tipos de lesiones, y la más frecuente es la producida por una pequeña flama al contacto con un cable u objeto eléctrico, limitándose únicamente a la zona expuesta, las que se ubican en segundo lugar son las causadas por un "arco voltaico", "que ocurren cuando la persona se acerca a un cable o zona de alta tensión, como por ejemplo, los transformadores recibiendo una sobrecarga mayor, que aún sin llegar a penetrar el organismo, pueden ser hasta de tercer grado.
Refirió que "las más peligrosas y graves son las llamadas quemaduras de conducción, en las que la electricidad entra por un lado del cuerpo y sale por el otro de tal forma que al atravesar el organismo, produce daños irreversibles, la pérdida de brazos y piernas y hasta la muerte."
Finalmente, la funcionaria concluyó recomendando a la población, que aún cuando se vaya la luz o se presenten problemas con la antena del televisor o algún otro aparato, "se evite trabajar en ellos cuando se carezca de la habilidad para repararlos y en su caso, utilizar guantes, mantenerse alejado de acumulamientos de agua, cables pelados y otros factores que constituyen un riesgo para su salud y vida."
20/07/03
Nota 11412