Desde la esquina.

• El sindicato más favorecido…
A+   A-
• El sindicato más favorecido…

POR RAYMUNDO LEÓN
Esta semana el Congreso del Estado podría acordar aumento salarial con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo. Sería de un 4 por ciento directo al salario y 4 por ciento más para compensaciones.

Luis Arturo Ugalde Álvarez , secretario de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso del Estado, asegura que el aumento representa un 28 por ciento del total del presupuesto que ejercerá el Congreso durante 2015 porque no sólo se beneficia a los 208 trabajadores sindicalizados sino también a todos los de confianza.

Hasta ahora se realizan pláticas conciliatorias entre el Congreso del Estado y representantes sindicales y no se espera que el organismo sindical se decida por promover un emplazamiento a huelga, porque el Congreso hace todo lo que está a su alcance por mejorar las condiciones económicas de los trabajadores afiliados al sindicato que es el más favorecido de todos en Veracruz.

Pero aseguran que si no se ha llegado a un acuerdo es porque el dirigente sindical, José de Jesús Rodríguez Hernández , aparenta ante los ojos de sus representados presionar por un mayor aumento salarial, cuando en realidad pretende obtener mayores utilidades para sí por debajo de la mesa, situación a la que el Congreso del Estado no está dispuesto a ceder.

El jueves, por ejemplo, el secretario general del sindicato ordenó a todos los trabajadores sindicalizados portar un moño rojo y negro en señal de protesta y de presión para demostrar que no están de acuerdo con el aumento salarial y en prestaciones ofrecidos por el Congreso del Estado. A pesar de ello, la postura del Congreso no varió.

Los ingresos de José de Jesús Rodríguez Hernández superan los 150 mil pesos mensuales. A ese salario, aseguran, hay que sumar el porcentaje, de 250 mil pesos, dicen, que ya ha cobrado a cada uno de los trabajadores que aspiran a tener una plaza, de ahí su urgencia porque se otorgue plaza a 70 trabajadores en lugar de 20, y sumar asimismo el subsidio al sindicato que rebasa los 100 mil pesos mensuales.
Entre otras prestaciones, el Congreso del Estado ofrece a los trabajadores un bono de despensa mensual, compensación por la llamada "cuesta de enero" y 122 días de aguinaldo, muy superior al que se le otorga a los trabajadores de la educación, que es de 90 días.

Lo ofertado por el Congreso del Estado no variará más, pues como lo ha informado Luis Arturo Ugalde Álvarez , el volumen salarial y de compensaciones y prestaciones más impuestos por la carga de los trabajadores sindicalizados representa más del 28 por ciento del presupuesto total del Congreso. "Es un gasto muy elevado y por ello tenemos que mantener un equilibrio entre lo que se invierte en percepciones personales y lo que se necesita para el mantenimiento del inmueble, para los servicios, para el pago de los diputados, lo principal es que aseguremos que el parlamento funcione adecuadamente porque como servidores públicos estamos al servicio de la actividad legislativa para que los diputados cumplan su función para la que fueron electos de la mejor forma posible".

ARTISTAS EXIGEN RESPUESTAS CLARAS
Se organiza el gremio artístico de Xalapa con la finalidad de exigir al alcalde Américo Zúñiga explique con claridad, sin un doble lenguaje, qué impuestos aplicará el próximo año y a qué renglones del quehacer artístico.

En redes sociales se ha lanzado una convocatoria a toda la comunidad artística. Dice la convocatoria: "A toda la comunidad artística de Xalapa y alrededores… nos juntaremos para lograr propuestas claras y concretas sobre inquietudes en cuanto al manejo de permisos y cuotas gubernamentales para poder llevar carta firmada a Américo Zúñiga, estamos inquietos y preocupados por la situación financiera que vivimos, por favor, no lo dejemos pasar y estemos organizados y unidos para enfrentar posibles cambios inconvenientes y para en el mejor de los casos, trabajar de manera conjunta, lograr tener condiciones dignas y de apoyo, no esperemos a que nos salte la liebre o nos chinguen a lo bonito, ahí los esperamos".

Dos de las respuestas ofrecidas a la comunidad artística de Xalapa, que suman ya varias decenas, son las de Pablo A. Anduaga y Amada Rivera. Dicen las respuestas: Pablo A. Anduaga: Mi solidaridad con el gremio artístico de Xalapa; quizá cuando exista un marco hacendario justo que impulse las empresas culturales y cuando la educación y formación artística sean de calidad y plurales, entonces se podrían cobrar dichos impuestos que garantizarían los temas arriba referidos. Sería bueno tirarle un candado a Américo para que dichas propuestas se etiqueten exclusivamente en la difusión cultural de la ciudad o bien obligarlo a que especifique públicamente en dónde se gastarían, quiza eso ayude a disuadir tremendo santanismo. Por su parte, Amada Rivera apunta: Habría que especificar más aún. Y de cualquier forma no están legisladas aún esas propuestas que él, arbitrariamente quiere implementar. Por otro lado, recordemos que quienes aprueban son precisamente los legisladores que nosotros (votando o no por quienes están ahora) elegimos así que hay que hacerlos responder y cumplir. De ahí que también espero asistan abogados para asesorarnos y proceder en caso necesario jurídicamente.

La administración de Américo Zúñiga Martínez ha informado que "el nuevo Código Hacendario Municipal no considera la creación de nuevos impuestos, el doble cobro del predial, ni nuevas cuotas o derechos por el desarrollo de actividades comerciales o de espectáculos públicos, por lo que no hay afectación alguna a la ciudadanía".

En un boletín, el gobierno municipal desmintió el jueves la existencia de nuevos cobros y que "sólo se ha procedido a actualizar los lineamientos del Código que rige la administración de la hacienda municipal respecto a los ingresos propios del Ayuntamiento que son destinados a servicios y obra de beneficio social".

En sus consideraciones, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la LXIII Legislatura asienta en el número 61 de la Gaceta Legislativa del 27 de noviembre de este año lo siguiente: IV. Que, sin embargo, el municipio de Xalapa ante la dinámica de crecimiento urbano y poblacional, y con la finalidad de fortalecer la hacienda municipal, así como trasparentar el cobro de las tasas, cuotas y tarifas de las contribuciones municipales, así como de determinados productos, consideró trasladar dichas tasas, cuotas y tarifas a su Ley de Ingresos, proponiéndolas anualmente para su aprobación ante el Congreso, como se ha venido estableciendo con las tasas para el cobro del impuesto predial. Lo cual trae consigo un equilibrio tributario, aplicando el principio de proporcionalidad en el pago de las contribuciones municipales. Con esta trasparencia, tanto se regularizan el tipo de cobros antes no señalados específicamente en el Código, y hace posible que la población contribuyente conozca oportunamente qué pagos está obligado a realizar por los distintos servicios que presta el municipio.

También indica en su apartado VII. Que con la adecuación planteada del Código de Xalapa, se observa lo que la Legislación prevé acerca de que los derechos por la prestación de servicios deberán ser congruentes con el costo total del servicio, incluso el financiero, excepto cuando dichos costos tengan un carácter de administración del servicio, por lo tanto se proponen algunos ajustes al costo de varios servicios que presta la administración pública municipal, considerando la desactualización de más de seis años que presenta dicho Código.

De esa forma, el artículo 147 del Código Hacendario establece que el impuesto al que se refiere este capítulo se causará, liquidará y pagará sobre la base que corresponda, por la celebración de los espectáculos públicos siguientes:

I.- Carpas de representaciones teatrales, de fantoches, títeres, óptica, bufos y otros similares;
II. Circos;
III. Espectáculos deportivos: a) Box, lucha libre y otros similares; b) Carreras de automóviles, caballos, perros, bicicletas y motocicletas; c) Beisbol, futbol, basquetbol, tenis, pelota vasca y otros juegos de pelota.
IV. Jaripeos y otros espectáculos similares;
V. Representaciones teatrales de comedias, drama, ópera, opereta, zarzuela, revista, vodevil, variedades, ballet o revistas sobre hielo o acuáticas, conciertos y conferencias;
VI. Exhibiciones y concursos; y
VII. Espectáculos nocturnos diferentes a los anteriores.

En los casos señalados en las fracciones I, II, III, IV y VII de este artículo, las tasas o tarifas correspondientes consistirán en un porcentaje sobre las entradas brutas, y en los descritos en las fracciones V y VI, así como los no previstos en todas las fracciones referidas, los porcentajes se aplicarán respecto del precio de cada boleto, ficha o pase de cualquier tipo, que permita el ingreso al espectáculo correspondiente.

Cuando el espectáculo se realice en beneficio de instituciones de asistencia pública legalmente constituidas, se aplicará una tasa o tarifa sobre el precio del boleto.

Las tasas o tarifas aplicables a este impuesto se fijarán anualmente en la Ley de Ingresos del Municipio.

Los integrantes de la comunidad artística son los que saben si antes se les ha cobrado impuesto alguno por los conceptos que incluye el Código Hacendario para el ayuntamiento de Xalapa.

No en forma gratuita están solicitando respuestas claras al alcalde Américo Zúñiga.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com

01/12/14 Nota 114141 

Diálogo y entendimiento, entre Congreso y Sindicato de Empleados.
Actualiza Congreso el Código Civil del Estado.
Desde la esquina.
Sientan bases para acuerdo salarial entre el Congreso y su Sindicato.
Avanza negociación salarial entre el Congreso y su Sindicato de Empleados.
Millonaria deuda tiene COBAEV con más de cuatro mil trabajadores
Celebran fundación de sindicato de empleados municipales de Orizaba, cambio de comité ejecutivo.
Aprueban Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado.
Desde la esquina.
Deberá el congreso estatal enmendar error en ley del IPE: Bueno Torio.


Arriba             
Caleidoscopio.
 
La corona o guirnalda de adviento es el primer anuncio de navidad.

Primer giro.- Resaltan labor de scouts por promover valores, el deporte y el cuidado al ambiente: Hace unos días, las Comisiones de Deporte, de Juventud, de Niñez y de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregaron reconocimientos a la Asociación de Scouts de México, Asociación Civil, (ASMAC) por su destacada labor en la integración de niñas, niños y adolescentes a actividades dirigidas al   ...

 

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
La palabra ADVIENTO es de origen latín y quiere decir VENIDA. Es el tiempo en que los cristianos nos preparamos para la venida de Jesucristo. El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad.

Una costumbre significativa y de gran ayuda para vivir este tiempo es La corona o guirnalda de Adviento, es el primer anuncio de Navidad.

Origen:
La corona   ...

     
Aumenta promedio de vida entre ciudadanos orizabeños y de la región.
 
Invita IMSS a caminata a favor de la lucha contra el SIDA.

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-"Como estudioso del proceso del envejecimiento en México y en especial de Orizaba, considero que se cuenta con una población longeva por las características propias de esta ciudad, ya lo dice el lema del escudo de Orizaba, benigno el clima, tierra fértil, cómodo el sitio y pueblo leal, y es por esto que la esperanza de vida de la gente puede llegar a más   ...

 

En el marco del 1° de diciembre, Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Veracruz Sur, bajo el lema "Cerrando la Brecha "invita a la población en general a participar en la Caminata Roja como parte de las actividades a favor de la concientización sensibilización y prevención sobre este padecimiento.

Así lo informó Patricia   ...

     
Autoriza Congreso Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Veracruz.
 
En la catedral de San Miguel Arcángel, se ubica el único pararrayos de la zona centro de Veracruz.


De la redacción.
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz, que contempla la creación de este sistema, y por la que se establece la Comisión de Honor y Justicia, el Registro Estatal de Detenidos y se regula los salarios de policías y el manejo de los recursos destinados a la seguridad.

El Consejo Estatal de   ...

 

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-El Técnico Relojero Público Monumental, Gregorio Carlos Herrero Velasco, Señaló que el único pararrayos que existe en la región de Orizaba está ubicado en lo más alto de la céntrico catedral de San Miguel Arcángel, a sesenta metros de altura. La construcción del templo se inició a finales del siglo XVII y se concluyó en el año de 1720, su torre se ha destruido   ...

Actualiza Congreso el Código Civil del Estado. 28/11/14
PRD busca reestructuración profunda con renovación de comités municipales. 28/11/14
Homologarán Ley de Víctimas con el ordenamiento federal. 28/11/14
Inicia la iglesia católica este domingo, el período de adviento. 28/11/14
Hay luto en la diócesis de Orizaba. 27/11/14

Arriba             

Identifican a uno de los ejecutados de Maltrata.
 
Concluyen actividades de los talleres de Primavera, en Bibliotecas municipales.

* Margarito Ramírez Brenis, no se ha pronunciado al respecto.

www.orizabaenred.com.mx
Maltrata, Ver.-Ante las instalacuones del Servicio Médico Forense, se presentaron familiares de quien en vida se llamó, Arturo  González Cortéz, de 34 años de edad, originario del Puerto de Veracruz y con actual domicilio en la Sección Tercera de la Cabecera Municipal de Maltrata.

Su padre, Samuel   ...

Mujer ataca a su esposo con cuchillo.
Celebra La Perla a sus niños y niñas.
Con el "Festival de la Fresa", inicia la Fiesta en la Congregación de Cecilio Terán.
Masacran a 3 en casa del alcalde de Maltrata.
 

Nogales, Veracruz . - En las 5 Bibliotecas públicas del municipio de Nogales, Veracruz, terminaron hoy los talleres de Primavera 2025.

La Directora de Educación Municipal,  Beatriz Hernández Bonilla, indicó que el programa instruído por la dirección general de Bibliotecas del gobierno federal, enseñó sobre "títeres e historia de los dinosaurios", eras y cuentos diversos.

"En este tiempo   ...

Contará El Minero con nuevo camino rural.
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.