|
• SIOP debe cumplir en tiempo y forma obras para la entidad.
|
A+ A- DE LA REDACCIÓN.
El Grupo Legislativo del
Partido Acción Nacional (GLPAN) en el
Congreso Local Afirmó que la obra del túnel sumergido de Coatzacoalcos, representa un ícono de la corrupción en el estado de Veracruz, luego escuchar la comparecencia del Secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP),
Gerardo Buganza Salmerón .
En voz del diputado
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés , el GLPAN Denunció que desde el 14 de mayo se han dado explicaciones acerca del estado que guarda la obra, sin que se presenten resultados concretos y acciones en contra de quienes atentaron contra el patrimonio de los veracruzanos.
"Queremos saber señor Secretario si ésta obra estará concluida al final de la administración de Javier Duarte", cuestionó el legislador.
El Secretario de Despacho expuso que se cumplirá con la promesa para que en 2016 la obra se encuentre en funcionamiento. Refirió tener calendarizado el proceso de la denuncia interpuesta por el Gobierno del Estado en contra de la Concesionaria del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos.
"Realicé además una visita a Madrid a Esther Koplowitz, vicepresidenta de la empresa FCC Construcciones, para poder llegar a un acuerdo y negociar que esto llegara a buenos términos", declaró el funcionario.
Anotó que la empresa ha cometido graves errores, como la descalificación de un juez en sus deliberaciones ante el conflicto. Añadió que la apelación de la compañía a una instancia internacional es improcedente toda vez que recurrió primero a las autoridades mexicanas para tratar el caso.
En su turno
Jorge Vera Hernández cuestionó al compareciente acerca de los 29 millones de pesos que han quedado flotando en el rubro de Manutención y Ampliación Carretera.
"En la zona norte del estado hay muchos caminos destruidos que no se han habilitado, ¿qué pasará con esos recursos que no se han aplicado?", Cuestionó.
Buganza Salmerón respondió que son 26 mil kilómetros de infraestructura carretera en el Estado, equivalente a construir desde Alaska hasta la Patagonia Argentina, aunque no dio respuesta puntual al requerimiento.
La diputada
Ana Cristina Ledezma López Solicitó un informe detallado sobre el compromiso que hizo el funcionario estatal ante los legisladores para concluir las 296 obras del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), y expuso audios donde Buganza Salmerón se comprometió a la entrega con anterioridad.
Ledezma López también Requirió una explicación sobre la certificación de una sola carretera durante un todo un año en la administración estatal, que no concuerda con los 26 kilómetros de carreteras que presumió el funcionario.
El Secretario Comentó que los retrasos en obras del FONDEN se deben a las participaciones que no entregó en su momento el Gobierno del Estado de manera tripartita, FONDEN-BANOBRAS-Gobierno del Estado y Justificó el hecho con la gestión que se hace para bajar participaciones Federales. Sobre las certificaciones de carreteras ratificó la cifra.
La legisladora se mostró sorprendida ante los argumentos del funcionario estatal y le pidió una cita para acompañarlo a corroborar efectivamente la entrega de las 296 obras, que se comprometió a entregar el presente ejercicio.
Julen Rementería del Puerto Señaló al compareciente que fueron sólo mentiras las presentadas durante su comparecencia y preguntó:
"¿Qué término si no es el de opaco debe ponerle un diputado a un Secretario que viene a mentir al Congreso?", precisó.
Expuso que desde la emisión de la Ley de Obras para el Estado de Veracruz, han pasado un año y cuatro meses sin que se emita el reglamento para dicha Ley.
"Esto permitiría poner reglas claras y ejercer la transparencia sobre lo que se dice en la materia, actualmente se utiliza el reglamento pasado, no es posible seguir haciendo eso", Destacó.
Domingo Bahena Corbalá Reprochó los malos resultados en la obra del Teatro Municipal de Minatitlán, de la que sólo se tiene la foto con la primera piedra y una inversión de 4 millones 892 mil 500 pesos.
Buganza Salmerón Manifestó que la obra está contemplada para ejecutarse de lleno en 2015 sin explicar el motivo de su atraso.
Finalmente Hugo Fernández Bernal Recordó al Secretario de Despacho que las obras del CERESO de Amatlán en Córdoba y el asfaltado carretero del tramo Berlín- Rancho Herrera se encuentran suspendidas. Anexó una petición para que se explicara la sobreevaluación del deportivo Arena Córdoba, toda vez que su experiencia como empresario le dicta que fueron muy altos los precios para el inmueble.
En respuesta el Secretario de la SIOP expuso que la obra de Amatlán lleva un avance de 88 por ciento, sin explicar detalles técnicos. Sobre la obra carretera de Rancho Herrera dijo que se anexará para presupuestarla y eventualmente realizarla en 2015.
03/12/14
Nota 114176