|
Se tiene proyectado rescatar las zonas deforestadas.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- El director de Desarrollo Forestal en el estado
Roberto Álvarez Salgado se tiene proyectado rescatar las zonas deforestadas en las faldas del volcán Pico de Orizaba, para recuperar los bosques, y el suelo orgánico que permite evitar los escurrimientos superficiales factores del crecimiento desmedido de los ríos en la parte baja.
Dicho programa de conservación, y recuperación del suelo, también tiende a evitar que material pétreo de las faldas del Volcán Pico de Orizaba sea arrastrado por el agua de los deshielo, por eso se construirán presas filtradoras, terrazas o tinacos ciegos, y así hacer la labor del suelo orgánico, que se filtre el agua a los veneros subterráneos.
Las labores de recuperación del suelo, en breve se iniciarán, ya que este funciona como esponja, aprovechando los deshielos y las precipitaciones pluviales que ayudarán para que los manantiales mantengan sus niveles, y se pueda garantizar el abasto de agua.
Se están haciendo algunos estudios en la montaña para que los campesinos puedan participar en las labores de rescate del suelo, sobre todo que comprendan que será necesario ocupar sus terrenos para construir presas filtradoras, pero además siembren árboles de rápido crecimiento.
En algunos puntos se está resolviendo el problema de la deforestación, y para el estado de Veracruz se tiene destinado sembrar más de 4 millones de arbolitos de diversas especies según la zona, y condiciones climatológicas, sin embargo reconoció que el punto principal es el Volcán Pico de Orizaba.
20/07/03
Nota 11422