|
Nuevos retos en la transparencia y rendición de cuentas: Marcela Aguilera.
|
A+ A- • La legisladora señaló que los gobiernos federal, estatal y municipales y los poderes Legislativo y Judicial entienden que están en la era del combate a la corrupción.
De la redacción.
En el combate a la corrupción todavía falta mucho que hacer y en la transparencia hay nuevos retos para avanzar, con gobiernos y asociaciones civiles que transparenten la administración de los recursos públicos, afirmó la diputada
Marcela Aguilera Landeta .
En la reunión convocada por consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), con motivo del Día Internacional de la Anticorrupción, la Presidenta de la Comisión de Procuración de Justicia de la LXIII Legislatura del estado dijo que "cuando el pueblo reclame la información como un derecho humano y constitucional, podremos decir que estamos avanzando".
Al manifestarse a favor de las acciones emprendidas por el presidente
Enrique Peña Nieto al crear una Secretaría de Combate a la Corrupción, la legisladora señaló que las dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipales y los poderes Legislativo y Judicial entienden que están en la era de la transparencia y del combate a la corrupción.
Al convocar a este tipo de encuentros al que asisten representantes de los tres órganos de gobierno y de distintos organismos sociales, de los poderes Legislativo y Judicial, se da muestra del compromiso de las autoridades en el combate a la corrupción.
En este encuentro participaron como ponentes el titular del Órgano de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz (Orfis),
Lorenzo Antonio Portilla y el Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Golfo, Felipe Hevia de la Jara, y asistió el secretario de Fiscalización del Congreso del Estado,
Tomás Antonio Bustos Mendoza .
10/12/14
Nota 114237