|
Viajan los restos de Celia Cruz rumbo a Miami donde mañana se le ofrece un homenaje; el mart
|
A+ A- Nueva York .- Desde el presidente George W. Bush hasta inmigrantes hispanos recién llegados a este país lamentaron la muerte de Celia Cruz, quien será despedida el martes próximo con una misa de cuerpo presente en la Catedral de San Patricio.
Y sin embargo, en la funeraria en la que ayer se encontraban los restos de la cantante no se presentó ninguna personalidad del medio del espectáculo, y tan sólo algunas decenas de tímidos admiradores merodearon en las afueras del inmueble ubicado a una cuadra del Museo Metropolitano de esta ciudad.
Los restos de La Reina de la Salsa viajarán hoy a Miami, Florida, donde mañana se le hará un homenaje en la Torre de la Libertad y una misa en la iglesia de Gesu, en los que se espera la presencia de Emilio y Gloria Estefan, Cristina Saralegui y Carlos Vives, entre otros.
"El éxito que alcanzó en los años posteriores tras salir de su amada Cuba, fue un homenaje a su perseverancia, compasión y amor por la vida. Mi esposa Laura y yo nos unimos en las plegarias a su familia y amigos", expresó ayer el presidente Bush a través de un comunicado que distribuyó la Casa Blanca.
El gobernador de Nueva York, George E. Pataki, dijo por su parte que Celia, quien vivió en esta región desde que arribara a Estados Unidos en 1960, fue una "fuente de inspiración y admiración para millones de personas".
Y en Miami, las autoridades dispusieron que el transporte público sea gratuito para todos aquellos que se dirijan el sábado al homenaje de La Guarachera .
El cuerpo de la cantante reposó ayer en privado en la funeraria Frank E. Campbell, de la exclusiva avenida Madison en Manhattan, donde el próximo lunes, luego de los homenajes en Miami, se exhibirá de las 11 a las 21 horas para que sus admiradores de la zona de Nueva York rindan tributo a la creadora del grito ¡azúuuucar! "Cuando era joven yo bailé mucho con sus canciones, ella era un ejemplo a seguir, porque logró mucho con su esfuerzo, con su humildad, viniendo de abajo", comentó Favio, un inmigrante peruano de 45 años de edad que se acercó hasta la funeraria, a pesar de que no estaba abierta al público, como lo hicieron decenas de personas a lo largo del día de ayer.
De acuerdo con algunas versiones, la disquera Sony ofreció su avión para trasladar el cuerpo de la salsera a Miami, donde, según se dijo, sería llevado hasta la calle Ocho para visitar el sitio en el que se encuentra la estrella con su nombre, que ha sido altar de flores desde que se conoció la muerte de la intérprete del tema "La vida es un carnaval".
El regreso de los restos de la cantante a esta ciudad está previsto para el domingo y tras la misa en San Patricio, el martes, Celia Cruz será sepultada en una ceremonia privada en el cementerio de Woodlawn, en el condado de El Bronx.
18/07/03
Nota 11433