|
2do congreso infantil de educación ambiental.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la participación de 66 jardines de niños de la zona escolar 107 y autoridades de 3 municipios, ayer se llevó a cabo en el teatro Llave de esta ciudad el segundo Congreso Infantil de Educación Ambiental en Nivel Preescolar, cuyo objetivo fue fortalecer en los menores el desarrollo de una cultura de conservación del ambiente y en específico del cuidado del agua.
Al hablar en el evento,
Georgina Sandoval Domínguez , supervisora de la zona escolar 107, resaltó la importancia de trabajar conjuntamente entre autoridades, maestros y padres de familia y confió en que al finalizar este congreso cada de los presentes tuviera una actitud de más compromiso en el cuidado del vital líquido.
Por su parte, el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta destacó que el cuidado del agua es fundamental hoy más que nunca en que los mantos acuíferos se están acabando.
Señaló que hay una gran razón cuando se dice que "Dios da el agua pero no la entuba", y en todos los municipios las autoridades deben hacer un gran esfuerzo por llevar el vital líquido a los ciudadanos.
Agregó que los adultos hemos sido irresponsables al desperdiciar el líquido, pero hoy se tiene que cuidar y es fundamental inculcar en los infantes una cultura al respecto para evitar que más adelante nuestros hijos y nietos afronten un grave problema.
Resaltó que esta ciudad en dos meses habrá de contar con suficiente líquido al entrar en funcionamiento el acueducto Nogales-Córdoba, que permitirá contar con 220 litros más por segundo, lo que permitirá atender la demanda ciudadana al menos por 10 años.
Estableció que lo importante es trabajar conjuntamente por la educación y destacó que el año pasado se invirtieron 13 millones 400 mil pesos en este rubro, lo que permitió atender a 105 escuelas de las 187 que hay en esta ciudad, además de que se aumentaron en 150 por ciento los recursos destinados a la lucha contra el analfabetismo y con ello se logró pasar de un índice de 13.7 que se tenía al inicio de la administración a 4.6.
Y como corolario de esa intensa labor, indicó, el julio el secretario de Educación y Cultura,
Juan Maldonado Pereda , y el representante de la Unesco en América Latina habrán de izar aquí la bandera blanca que representa la disminución de los analfabetas.
A continuación, pequeños de los diferentes jardines de la zona escolar 107 hicieron una exposición de la necesidad de cuidar el agua y exhortaron a los adultos a mejorar nuestro entorno protegiendo los recursos naturales.
En el evento estuvieron presentes los regidores Alberto Argüelles y Fabián, Joaquín Hernández y Adalberto Villegas, el director de Educación del ayuntamiento,
Moisés Martínez Tello , y el director de Medio Ambiente,
José Manuel Galicia ; los directores de Educación del municipio de Nogales,
Teresa Audelo Trejo , y de Protección al Ambiente, Oscar Merino, y el titular de Educación de Ixtaczoquitlán, Castillo Pacheco.
02/05/02
Nota 1144