|
• Se debe preparar un plan de contingencia, en caso de cierre de la presa Yuribia, afirmó el
|
A+ A- De la redacción.
Alrededor de 30 ó 40 por ciento de la población de los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque resultó afectada en el suministro de agua potable con la toma y cierre de válvulas de la presa Yuribia, por lo que se debe preparar un plan de contingencia, manifestó el diputado local
Ciro Gonzalo Félix Porras .
De acuerdo con el representante del Distrito XXVIII, con cabecera en Minatitlán, lo deseable es que este municipio garantice su propio suministro, lo que requiere de un esfuerzo conjunto entre la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y el Ayuntamiento.
Dijo que cada instancia hace su labor, pero se requiere de acciones conjuntas para concretar la intención de construir más pozos: "Algunas viviendas cuentan con pozo y se debe actuar para que en caso de presentarse otra situación de esa magnitud, exista menor número de vecinos y negocios afectados".
Durante una entrevista, Félix Porras lamentó que por más de 20 días grupos de inconformes hayan tomado la presa: "Una situación cada vez es más recurrente, que se registra año con año. Lo más adecuado es tener un plan de contingencia preparado y una mesa de negociación constante, para que esta gente no tome acciones tan dañinas".
Celebró que finalmente se resolviera el problema, que duró más de tres semanas y dejó sin agua a miles de habitantes: "Hubo acuerdos, y aunque desde mi punto de vista los reclamos de los inconformes son respetables, porque no son personales, sino de beneficio para la colectividad, incluidos municipios serranos, lo lamentable es que se afectó a la población".
El Gobierno del Estado cumplió con su labor conciliatoria y lo que le correspondía -continuó el Diputado-, pero ahora hay que tomar medidas. De ser posible, mantener un plan programático con quienes realizaron el bloqueo, para evitar que esta situación se repita: "En estos casos debe existir diálogo permanente y atención pronta: ‘Despacio, pero sin parar’, decía mi abuelito".
03/01/15
Nota 114468