|
Soledan Atzompa y La perla. los municipios de la zona centro con más alto índice de analfabe
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Los municipios de Soledad Atzompa en la sierra de Zongolica y La Perla en la sierra del Volcán Pico de Orizaba, con el 80% de personas que no saben leer ni escribir, son, en la zona centro, los que representan el foco rojo en educación, reveló el coordinador del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos,
Arnulfo Leal Paquini .
Explicó que al ser municipios 100% rurales, donde las personas prefieren comer que pagar la escuela. Lugares donde los vicios como el alcoholismo, tabaquismo y hasta drogadicción abarca a más de 60% de la población y sitios en los cuales aún se mantiene la ideología de que para sobrevivir no es necesario ir a la escuela, los niños no son enviados a las instituciones educativas y los adultos se muestran renuentes a comenzar sus estudios porque dicen que ya no es necesario.
La mayor parte del tiempo los varones de éstos municipios lo dedican a las tareas del campo, después a su casa o a los bares y cantinas que proliferan. Las mujeres, han sido educadas de manera antigua, de tal forma que según dicen, el estudio no se hizo para ellas y pasan todo el día en las labores del hogar o trabajando para alimentar a los hijos.
Arnulfo Leal Paquini reveló que tras el izamiento de la bandera blanca en el municipio de Orizaba, donde el analfabetismo en éste momento es del orden del 4.6%, para el segundo semestre de éste año no se prevé izar más banderas blancas en la zona centro.
Para el 2004, existe la posibilidad de que algunas otras ciudades como Aquila, Huiloapan, Tlilapam y
San Andrés Tenejapam , podrían ser reconocidos por la disminución en los índices de analfabetismo, aunque todo depende de los resultados del cierre de éste ejercicio escolar.
El coordinador del IVEA reveló al reporteo, que en los 17 municipios que integran la coordinación que representa, existe una plantilla laboral institucional de 12 técnicos y figuras solidarias que son quienes se encargan de alfabetizar a las personas, de 350.
Con ese personal a la fecha, en el mes de julio, llevan alfabetizadas 412 personas; la meta es llegar a lose 3 mil 700 alfabetizados y en éste momento están siendo instruidas para leer y escribir 2 mil 600.
21/07/03
Nota 11449