|
Convocaran a un foro para elaborar programa de agua.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El próximo 25 del presente se presentará la convocatoria para integrar un grupo de trabajo interinstitucional e interdisciplinario, con el fin de promover y coordinar la participación de la comunidad científica y académica del estado y de todos los interesados en participar en el proceso de elaboración e implantación del Programa Estatal de Fomento a la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Capacitación en Materia de Agua en Veracruz.
El presidente del Consejo del Sistema Veracruzano del Agua (CSVA),
Rolando Springall Galindo , dará una conferencia de prensa donde presentarán la convocatoria a instituciones y organismos del sector académico, científico y social del estado, evento al que asistirá también el secretario Técnico del CSVA, Dr. Carlos M. Contreras Pérez, director general de Investigaciones de la Universidad Veracruzana
El CSVA informó que a la fecha se han realizado 4 reuniones del Grupo Promotor del Programa Estatal de Fomento a la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Capacitación en Materia de Agua en Veracruz, que lo integran 24 instituciones. La convocatoria se publicará hoy en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Francisco Javier Chaín Revuelta , jefe de Prensa de la Vice Rectoría de la Universidad Veracruzana en la zona Córdoba Orizaba, informó que el evento será a las 16.30 horas en la Sala de Videoconferencias de la Vice Rectoría de la UV el viernes 25. Además, señaló que el objetivo del programa es fomentar, apoyar y coordinar las acciones y programas de las instituciones, organismos, dependencias y en general de todas las instancias y personas que participan individual o colectivamente en la generación, gestión, financiamiento, uso y aprovechamiento de los productos y servicios de la investigación, el desarrollo tecnológico y la capacitación en materia de agua en el estado de Veracruz.
Participan en el Grupo Promotor la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV); Canacintra-Veracruz, Comisión Nacional del Agua-Golfo Centro (CNA),
Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Universidad Veracruzana a través de Dirección General de Investigaciones, Centyro de Ecología y Pesquerías, Facultad de Ciencias Químicas de Orizaba, Facultad de Ingeniería de Xalapa, Facultad de Ingeniería de Veracruz, y otras dependencias más.
21/07/03
Nota 11456