|
En breve, aprobarían la Ley de Sanidad Vegetal.
|
A+ A- • Mariela Tovar, reconoce el trabajo de la Comisión de SEDARPA, y da seguimiento al proceso de dictaminación
De la redacción.
Con base en el Dictamen que elabora la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación de la LXIII Legislatura del Estado, en breve se aprobaría la Ley de Coordinación en Materia de Sanidad Vegetal del Estado, que establece mecanismos de protección y conservación de los cultivos agrícolas contra las plagas, enfermedades, maleza y contaminación genética y ambiental.
La diputada
Mariela Tovar Lorenzo , autora de esta Iniciativa con Proyecto de Decreto, da seguimiento al proceso y manifestó su apertura a las aportaciones de los legisladores, una vez que se tenga el Dictamen: "Lo importante es que Veracruz tenga una ley al respecto, pues existe una Ley de Sanidad Vegetal federal", y esta homologación es en beneficio de los productores del estado.
El nuevo ordenamiento permitirá promover y apoyar el cumplimiento de las disposiciones fitosanitarias; diagnosticar, prevenir y combatir la introducción de plagas vegetales de productos y subproductos agrícolas; determinar las medidas fitosanitarias que prevengan la presencia y diseminación de plagas, enfermedades y maleza, y regular la efectividad biológica, aplicación, uso y manejo de insumos, tanto de origen químico como biológico, agregó.
De acuerdo con Mariela Tovar, se impulsará la investigación, producción, uso y comercialización de insumos y materiales químicos de bajo impacto ambiental y orgánicos en la producción agrícola; el control fitosanitario en la siembra, manejo, movilización y traslado de productos agrícolas, y el control del uso y aplicación de agroquímicos, fertilizantes, abonos y mejoradores del suelo, estimulando el empleo de productos orgánicos.
Se incentivaría con apoyo económico a quienes conforman la cadena productiva agrícola de tipo orgánico y cumplan la regulación fitosanitaria, y se fomentaría la investigación científica y tecnológica, así como su validación y transferencia en favor de los productores y organizaciones agrícolas, entre otros beneficios.
02/02/15
Nota 114823