|
Presentan autoridades federales y estatales Programa de Vivienda 2015 para Veracruz.
|
A+ A- De la redacción.
Tras presentar el Programa de Vivienda 2015 para el Estado de Veracruz, el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob),
Alberto Amador Leal , reconoció el decidido impulso destinado por el presidente
Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de Ochoa para este sector.
El funcionario federal señaló que en alianza con el Gobierno del Estado se buscará satisfacer la demanda de créditos para vivienda de los trabajadores, bajo condiciones que les permitan incrementar su nivel de bienestar y seguridad patrimonial.
Durante el evento, lo acompañaron los delegados de Infonavit,
Rogelio Santos Elizondo ; ISSSTE,
Renato Alarcón Guevara ; Sedatu,
Pedro Yunes Choperena ; los titulares de FOVISSSTE,
José Antonio Ochoa Acosta , y FONHAPO,
Emanuel Meza Meraz ; así como el titular de Sedesol en Veracruz,
Ranulfo Márquez Hernández ; de INVIVIENDA, Enrique Nachón y el presidente de CANADEVI,
Carlos Eduardo Ramírez Capo .
El Delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó que durante el 2014, la dependencia federal otorgó en la entidad 22 mil 508 créditos con una derrama de cinco mil 919 millones de pesos.
Comentó que de los créditos otorgados, nueve mil 837 fueron para la adquisición de vivienda nueva, seis mil 660 para vivienda usada y dos mil once para mejoramiento. Santos Elizondo indicó que el Plan Base para este 2015 será de 20 mil 360 créditos en sus distintas modalidades, y que los nuevos créditos que tramiten los derechohabientes, a partir de este mes de febrero, serán en pesos sin importar su nivel salarial.
Además, anunció que, a partir de este mes, la eliminación del cobro de títulos de viviendas para personas con ingresos de hasta 2.6 veces salarios mínimos, que hasta el mes pasado se les cobraba a los trabajadores, el 3 por ciento, sobre el monto de la vivienda por concepto de gastos de titulación, financieros y de operación.
Por otro lado, Alarcón Guevara informó que durante el 2015, el FOVISSSTE en la entidad ejercerá mil 923 créditos tradicionales con un techo financiero superior a los mil 350 millones de pesos. Asimismo, dijo que a través de otros esquemas de crédito que oferta el FOVISSSTE se estima ejercer recursos por el orden de los 500 millones de pesos adicionales, es decir, un total de mil 850 millones de pesos.
Mencionó que el Fondo otorga diferentes modalidades de créditos adicionales al tradicional, como créditos con subsidio, para pensiona2, conyugales, alia2 plus, respalda2 y respalda2 M; señaló que, durante el segundo semestre del año se podrán ejercer créditos ISSSTE-Infonavit y FOVISSSTE en pesos pagos crecientes.
A su vez, Yunes Choperena aseveró que hoy existen más subsidios para la vivienda intraurbana, resaltando que a través de programas pilotos se atiende a sectores de la población con alto grado de vulnerabilidad; en este sentido recalcó que el 82 por ciento de los subsidios se ejerció en apoyo a familias que ingresan menos del 2.5 veces el salario mínimo.
04/02/15
Nota 114857