|
Dio CNA en Veracruz autorización para abastecer agua a habitantes de Orizaba a través del ac
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Durante una reunión entre autoridades municipales y funcionarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), éstos señalaron que la Comisión Nacional del Agua en la entidad, sostenida el lunes por la noche, dio prácticamente, la autorización para que pueda ser utilizada el agua del acueducto Nogales -Córdoba ya que prácticamente el líquido al que se tendrá acceso es cien por ciento potable, dio a conocer el alcalde orizabeño,
Martín Cabrera Zavaleta .
Con el reinicio del abastecimiento a través de la línea de conducción del acueducto, se solucionará el problema que persiste en el centro y sur de la ciudad de Orizaba por la falta del vital líquido, señaló.
De igual manera, apuntó que hoy, solicitará a través del cabildo, de manera oficial al gobierno del Estado, la ejecución de la segunda etapa del rescate del Río Orizaba, una vez que el 4 de septiembre concluya la primera etapa.
Mencionó en entrevista que además de ésta, otra de las obras que iniciarán en breve es la construcción del colector norte, misma que será licitada el primero de agosto en la ciudad de Xalapa e iniciada el día 10 de ese mismo mes.
Asimismo, el alcalde indicó que ya dio inicio la ejecución de algunas de las 25 obras que ofertó el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Regional, éstas son producto de la gestoría efectuada ante el ejecutivo estatal e incluye entre otras, la pavimentación de 3 calles aledañas al mercado Emiliano Zapata.
Tras la pavimentación de estas arterias, los comerciantes que anteriormente se instalaban en ese lugar, podrán hacerlo pero sólo 4 días a la semana como anteriormente se realizaba, "martes por la tarde, miércoles todo el día, viernes por la tarde y sábado durante todo el día."
Para ello se colocarán lonas estéticas con estructura tubular tipo colonial, ello permitirá que al término del día de plaza, que los comerciantes se retiren para dar paso a la vialidad vehicular y de los transeúntes, recuperándose de esta forma los espacios que actualmente se encuentran en pésimas condiciones, concluyó.
22/07/03
Nota 11486