|
• Redes sociales son utilizadas para detectar a jovencitas que se exhiben semidesnudas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- Las redes sociales están sirviendo de mecanismo para que los tratantes de blancas puedan contactar a jovencitas que se exhiben desnudas y semidesnudas mediante las fotos denominadas "Selfies" o auto fotografías que suben a sus cuentas de facebook.
El delegado de la Fundación Nacional de investigaciones de niños robados y desaparecidos en Veracruz y Puebla,
Víctor Arturo Gutiérrez Romero , manifestó que las jóvenes "selfies" son presas fáciles aprovechando la vanidad de las menores para engancharlas y explotarlas sexualmente.
"La gran mayoría de las jovencitas que de forma inocente suben sus fotografías al Facebook o Twitter, no miden el peligro que representan estos medios de comunicación electrónicos, que constantemente son revisados por los delincuentes. Estos últimos aprovechan los contactos que están expuestos para ofrecerles empleo como modelos o edecanes".
El entrevistado aseguró que es de suma importancia que los padres de familia vigilen este tipo de actividades de sus hijos para evitar que sean contactados por cualquier tipo de delincuentes.
"En todas las charlas y conferencias que impartimos en las escuelas, en los templos religiosos, en los barrios, clubes y demás lugares, siempre estamos recomendando a la gente que oriente y aconseje a los menores del peligro que corren al "subir" a las redes sociales sin ninguna precaución, y sobre todo que no proporcionen datos de su domicilios, escuela, lugares que frecuentan y demás datos personales".
Gutiérrez Romero puntualizó que esta fundación sigue recibiendo denuncias de jóvenes de entre 16 a 18 años que desaparecen de sus hogares con pocas probabilidades de ser rastreados o hallados. "Lamentablemente la mayoría de los menores que desaparecen, son llevados a otros Estados de la República para ser prostituidos entre otros fines delincuenciales".
05/02/15
Nota 114889