|
• Trabajarán con los proyectos federales metropolitanos.
|
A+ A- • Se presentan proyectos de al menos nueve municipios que participan.
Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Representantes de al menos nueve municipios del distrito XVIII se reunieron en la sala de cabildos del palacio mendocino para analizar proyectos que beneficien al total de las localidades de la zona serrana.
En su participación, el alcalde
Reene Huerta Rodríguez , explicó que en ciudad Mendoza se trabaja para todos. "Nosotros estamos enclavados en el distrito XVIII, no sólo estamos viendo el crecimiento de nuestro municipio, sino ir a la par de manera conjunta con los demás, y se está haciendo un grupo interdisciplinario, está Tehuipango, está Maltrata, Atlahuilco, Tlaquilpa, y varios más; el objetivo es dar a conocer los proyectos para poder crecer, el principal es hacer propuestas".
Consideró que en la sierra tienen el problema del intermediarismo y necesitamos que aquellos que transforman la madera, ya que le dan un valor agregado, los que hacen carbón, "queremos que directamente lo puedan hacer ellos, porque no tienen transporte, porque no saben cómo, o porque no hablan español; es por eso que necesitamos ponernos de acuerdo para pedirle a las dependencias federales, que conjuntamente se haga un programa para regularizar, y obtengan sus permisos y poder vender ese carbón, pero para eso, primero debemos reforestar".
Remarcó que se debe reforestar pero con plantas nativas, y para ello necesitan un banco de germoplasma, con las plantas de la localidad y otros municipios, pero también tienen que regularizar los terrenos a través del Patrimonio del Estado.
"No sólo la solución es una cosa sino que convergen varios objetivos, y para eso es este grupo interdisciplinario, vamos a invitar a otras dependencias, se conforma por varios municipios, aquí llegaron de Huitzila, Tehuipango CDI y al final de cuentas lo necesario es ponerse de acuerdo para que todos se beneficien".
Explicó el entrevistado que ahora están presentando un proyecto, en el cual se considera producir casi 600 mil plantas, como por ejemplo, pinos pátula ocote y encino, "es la parte alta, queremos darle el valor agregado para que los carboneros también se beneficien, hacer un círculo de apoyo.
"En cuanto a la parte metropolitana el año pasado nos mandaron a traer al Congreso en México, en donde se dio a conocer el proyecto metropolitano que es la carretera de cuatro carriles con una inversión superior de cinco mil millones de pesos, que es desde Mendoza a Córdoba, y se hará en este año. Aunado a eso ya tenemos algunos proyectos".
El alcalde siguió diciendo que el año pasado optaron por no dar un permiso de construcción en la ribera del Río Blanco "esto es un ejemplo, y se hizo a través del cabildo, y las familias ya están notificadas porque se tiene que cuidar el entorno ecológico.
Ya estamos dando un orden al ejido Necoxtla y la Cuesta en la planeación urbana porque aunque ahorita son rurales, esas comunidades algún día serán urbanas, y eso se debe planear", concluyó diciendo.
11/02/15
Nota 114943