|
• Xoxocotla, Tlaquilpa y Soledad Atzompa, relación de solicitudes de información y respuesta
|
A+ A- • Coatzacoalcos deberá informar sobre cheques entregados en 2014.
De la redacción.
Al resolver un recurso de revisión interpuesto en contra del Ayuntamiento de Córdoba, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) le ordenó que entregara o pusiera a disposición del solicitante los contratos y/o convenios que ha celebrado con prestadores de servicios, contratistas y profesionistas, en virtud de que solo le proporcionó una relación de los mismos donde se indica el concepto y monto.
Por otra parte, antes su falta de respuesta, el IVAI le ordenó al Ayuntamiento de Coatzacoalcos que informara sobre el número y la suma total de los cheques que entregó para escuelas, asociaciones civiles, y otros, en 2014; así como la cantidad de obras municipales que se iniciaron en ese año y la cifra de las que fueron inauguradas.
Igualmente, por omitir responder a la solicitud de información, los ayuntamientos de Xoxocotla, Tlaquilpa y Soledad Atzompa deberán entregar y/o poner a disposición de los respectivos recurrentes de manera gratuita la relación de las solicitudes de acceso a la información pública que recibieron y las respuestas proporcionadas en el 2014.
Por otra parte, el Instituto resolvió un recurso de revisión relacionado con la solicitud al Ayuntamiento de Xalapa de la copia del programa de obras públicas para 2014, con las modificaciones aprobadas, ubicación y costo de las mismas, la empresa constructora que las realiza, así como la fecha de su inicio y entrega.
En este asunto el sujeto obligado respondió que lo referente a las obras públicas se encontraba en su portal de transparencia y respecto a las empresas constructoras que las realiza, sugirió al promovente hacer la solicitud a la Dirección de Obras del Ayuntamiento, por ser quien lleva a cabo el proceso de contratación.
El IVAI consideró que con dicha respuesta el ente municipal no cumplió con el derecho de acceso a la información del recurrente, pues por una parte -al llevarse a cabo la diligencia de inspección y certificación a su portal- se llegó a la conclusión de que lo ahí contenido era insuficiente y, por otra, el titular de la unidad de acceso del sujeto obligado debió realizar los trámites internos necesarios para localizar y entregar la información ante la citada dirección, tal y como lo establece la ley de la materia.
En otros asuntos promovidos en contra de dicho Ayuntamiento, el IVAI confirmó las respuestas que dio a las solicitudes de, entre otras cosas, permisos del Ayuntamiento al Consejo Estatal de
Espacios Naturales Protegidos para la construcción de oficinas dentro del parque Macuiltépett, permiso para la ocupación de un área o espacios para oficinas y para la construcción de las oficinas de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, copia en cd del plan municipal 2013 y 2014, en virtud de que lo solicitado fue otorgado por el sujeto obligado.
Por otro lado le ordenó que proporcione los currículos de los titulares, jefes y mandos medios, así como los perfiles de los directores y jefes de áreas y catálogo de puestos de la actual administración de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en virtud de haberla entregado de manera incompleta.
Finalmente, por proporcionar información diversa a lo requerido, le ordenó entregar la relación de los montos de los ingresos totales captados por multas -detallado por mes, del periodo de enero a noviembre de 2014- generadas por violaciones al Bando de Policía y Gobierno.
En la sesión pública de resolución del día de hoy, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información resolvió 32 recursos de revisión.
11/02/15
Nota 114949