|
Se desploma la obra pública con Tomás Ríos.
|
A+ A- De la redacción.
En el primer año de gobierno del alcalde cordobés, Tomás Ríos únicamente se invirtieron $27.1 millones en obra pública, es decir solo el 9% de los 317 millones que gastó.
La mínima inversión en obra pública va contra la aseveración de la administración municipal panista sobre crecimiento de ese rubro, cuando solo gastó $27.1 millones, a diferencia de los $58.3 millones de 2013 en el mismo rubro por parte de su antecesor,
Guillermo Rivas Díaz .
De esta forma, la ejecución de obra pública se derrumbó al ejecutar solo el 9% de su Ley de Egresos 2014, es decir únicamente 27.1 millones de pesos, que representa $31.1 millones menos que los $58.3 millones aplicados en el último año de la anterior gestión municipal 2011-2013.
El alcalde que prometió gobernar con experiencia solo invirtió en el primero de sus 4 años de gestión municipal $27.1 millones de pesos en obra pública, apenas el 49% de los $53.2 millones que tenía contemplado en su Ley de Egresos.
De acuerdo a los Estados Financieros de diciembre, presentados el jueves 15 de enero del año en curso ante el Cabildo, tiene pendiente por ejercer $26.1 millones del total presupuestado para el ejercicio fiscal 2014.
La acción representa una baja en la ejecución de obra pública con "recursos propios" -como coloquialmente se le dice- en comparación con el año 2013, gobernado en sus últimos 9 meses por
Guillermo Rivas Díaz , cuando se aplicaron $58.3 millones, es decir 48% más, el equivalente a $19 millones, de los $39.3 millones considerados en la Ley de Egresos 2013.
Además, los Estados Financieros de 2014, del panista
Tomás Ríos Bernal , representan por sí solos una baja en la aplicación de recursos a obra pública. Los $27.1 millones invertidos para obras representa significa el 9% de los $317 millones gastados en el primer año de la administración.
En cambio, en el 2013, el último gobernado por el PRI, se destinaron $58.3 millones, el equivalente al 15% de los $377 millones aplicados en todo ese año, es decir 6 puntos porcentuales arriba de Tomás Ríos.
Tomás Ríos con su Ley de Egresos reveló una baja en obra pública, pero en cambio una alza en el pago de servicios personales (nómina) y en servicios generales (telefonía, alumbrado, y otros).
Ejecución de Obra Pública con Ramo 033
En el 2014, la administración de Tomás Ríos aplicó $164.4 millones del programa federal Ramo 033, es decir $11.9 millones menos que los $176.3 millones reales que invirtió
Guillermo Rivas Díaz .
En el primer año de la administración del PAN, se dispusieron de $186 millones, de los cuales $21.5 millones fueron heredados de la anterior administración municipal que concluyó
Guillermo Rivas Díaz , para la ejecución de 2 obras etiquetadas, pero solo se aplicaron $164.4 millones, considerando incluso $5.7 millones ya comprometidos en obras a liquidar en el transcurso de este año.
De ese total de $164.4 millones, unos 71.4 millones de pesos corresponden al Fondo de
Infraestructura Social Municipal (FISM), de los que se ejercieron a diciembre $60.6 millones y quedaron disponibles $10.8 millones.
Los otros $114.5 millones fueron del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), de los cuales se aplicaron $98.1 millones y están disponibles $16.4 millones, aunque en sus mismos estados financieros, explican que están comprometidos $5.7 millones y reales disponibles son $10.7 millones.
En cambio, en el último año de la administración 2011-2013, que concluyó Rivas Díaz, se ejercieron $176.3 millones, integrados por $70.4 millones del FISM y $105.8 millones del Fortamun, más los $21.5 millones que le heredó a Tomás Ríos.
Aun así Ríos queda abajo en la aplicación de los recursos públicos para realizar obra pública.
Miente Tomás RíosLa administración municipal panista de
Tomás Ríos Bernal en su primer año de gestión aplicó $181.5 millones de pesos tanto de Ramo 033 como de "recursos propios" y en cambio en el último gobierno priista, que concluyó Guillermo Rivas fueron $234.6 millones. Es decir, su antecesor aplicó $53.1 millones más en obra pública.
La información fácilmente se puede corroborar con el comparativo de sus estados financieros de 2013 y 2014, que obran en poder de actas de cabildo y en la misma Tesorería, incluso en los órganos de fiscalización, y de los que se exhibe aquí una copia para dar veracidad de esta información.
Esto forma parte de las mentiras de Tomás Ríos, quien dice ejecutar más obras y no es así, como "restablecer servicios" como lo dijo en su Primer Informe de Gobierno, cuando de una administración del PRI, recibió unidades recolectoras de basura que previamente recibieron mantenimiento preventivo y correctivo y que le permitió arrancar una gestión en óptimas condiciones; incluso heredó un nuevo parque vehicular que incluyó hasta tractocamiones, dinero etiquetado para obras y hasta dinero en caja.
12/02/15
Nota 114968