|
Prepara Alex Fernández grabaciones de "Zapata".
|
A+ A- México.- La mayoría de las locaciones se realizarán en la ex hacienda de Coahuixtla, del poblado de
San Pedro Apatlaco y en Chinameca; el rodaje inicia oficialmente el próximo lunes
Después de una larga espera por más de cinco años, por fin en Morelos se filmará la Película "Zapata", que será protagonizada por el cantante Alejandro Fernández y dirigida por Alfonso Arau, quien ha actuado, dirigido y producido cintas como Calzonzin inspector, El Águila Descalza y Como Agua para Chocolate.
La mayoría de las locaciones se realizarán en la ex hacienda de Coahuixtla, del poblado de
San Pedro Apatlaco y en Chinameca, ambos del municipio de Ayala y sitios por los cuales pasó su vida, la cual generará más de 200 empleos en los 4 meses que durará la filmación.
Para atestiguar las pruebas de cámaras y efectos visuales el
Gobernador Sergio Estrada Cajigal , acompañado por los secretarios de Turismo y de Seguridad Pública,
Marcos Manuel Suárez Gerard y
Jesús Sebastián Isunza Gutiérrez , respectivamente, quienes estuvieron presentes en las primeras tomas de la filmación que se llevan a cabo en la ex hacienda
San Pedro Apatlaco , de esta demarcación.
Ahí, manifestó su apoyo para este tipo de trabajos que impulsan la imagen de Morelos en el ámbito internacional, sobre todo porque reflejan la vida de Emiliano Zapata, la época de la Revolución y los personajes más representativos de esta parte de la historia.
El intérprete de "Como quien pierde una Estrella" será quien protagonice el filme, el cual comenzará oficialmente el 28 de julio, al lado de quien fuera la estrella de la película "La Momia", la venezolana Patricia Velásquez.
El director Arau aceptó que El Caudillo del Sur es un personaje polémico, pero "vamos a hacer nuestra versión. La película la basaremos en la historia, pero no al pie de la letra, porque no somos historiadores, sino contadores de historias (...).
Nosotros somos mexicanos y vamos a hacer una historia apegada a nuestra realidad", señaló. "La versión que pienso hacer está basada en un hecho que me llamó la atención cuando empecé a investigar sobre Zapata, quien nació con una marca, pero cuando retiraron su cadáver, las mujeres del pueblo le buscaron tal marca y no la hallaron; por eso dijeron que ése no era Zapata".
"Emiliano no sólo fue un líder revolucionario, sino también espiritual. Para su gente fue un guerrero sagrado. Mostraré a un Zapata que pocos conocemos en México", abundó.
Cabe señalar que el Gobierno del Estado pondrá a disposición, junto con los ayuntamientos de Cuautla y Ciudad Ayala, toda la seguridad que se requiera, además de servicios como agua, maquinaria para trabajos en las calles aledañas para tener una escenografía acorde a la época.
22/07/03
Nota 11497