|
IVAI hace extrañamiento a ayuntamientos por no responder solicitudes de información.
|
A+ A- De la redacción.
Tras resolver diversos recursos de revisión originados por falta de respuesta a solicitudes donde se pidió a los ayuntamientos de Astacinga, Teocelo,
San Andrés Tenejapan , Tehuipango y Magdalena la relación de solicitudes de información y las respuestas proporcionadas durante el 2014, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) hizo un extrañamiento a dichos sujetos obligados, al detectar que además de estos asuntos no había respondido otras solicitudes ingresadas a través de Infomex.
Como parte de las diligencias para mejor proveer, el Instituto revisó la información contenida en el sistema digital Infomex y detectó que además de las solicitudes por las cuales se promovieron estos medios de impugnación tenían otras a las que no habían dado respuesta y que incluso en algunas había vencido el plazo para acudir al IVAI en caso de inconformidad.
Por otro lado, al revisar los informes semestrales que los sujetos obligados deben rendir a este órgano garante, se detectó que en todos los casos se recibieron solicitudes de información. Por tanto, el Instituto les ordenó que den respuesta incluyendo no solo las solicitudes detectadas por Infomex sino también las recibidas por otros medios e hizo un exhorto a los que inclusive no han rendido sus informes semestrales.
En ese tenor, la consejera
Yolli García Alvarez enfatizó: "consideramos que es nuestro papel como garantes del principio de máxima publicidad y de este derecho humano de acceso a la información, no solo limitarnos a lo que dice el recurso y decir ‘te ordeno que le des una respuesta’, sino a ir más allá y exhortar a los sujetos obligados para que en las solicitudes que no se hayan contestado también se dé respuesta".
Por otro lado, en la sesión pública de hoy el IVAI resolvió un recurso de revisión promovido en contra de la Secretaría de Turismo y Cultura, relacionado con la solicitud de información en la que se requirió conocer el estado que guarda una factura emitida por la empresa Producciones Café del Mar, S.A. de C.V.
En dicho asunto, el Instituto ordenó a la Secretaría que informe de manera fundada y motivada si durante el 2014 se realizó alguna gestión para obtener la disponibilidad presupuestal, y en caso de que cuente con ella, la entregue y/o ponga a disposición del recurrente o informe si tienen una fecha probable para realizar el pago de la factura.
Esto, pues de las respuestas proporcionadas se advirtió que si bien se indica que mediante diversos oficios se ha solicitado a la Secretaría de Finanzas y Planeación la ampliación presupuestal necesaria para dar cumplimiento al convenio de referencia, dichos oficios corresponden al 2013, por lo que con ello no se justifica que durante el año pasado se hubieran hecho gestiones para obtener la disponibilidad presupuestal; por lo que la respuesta resultó insuficiente para tener por cumplido el derecho de acceso a la información.
Por otro lado, el IVAI resolvió un recurso de revisión interpuesto por inconformidad con la respuesta a una solicitud de información donde se le requirió al Ayuntamiento de Xalapa la plantilla de trabajadores de la Subdirección del Medio Ambiente, con sueldo, perfil, horario, salario y compensación.
En este caso, se dio respuesta a la solicitud indicando la plantilla de trabajadores, el salario diario y una relación en que se específica quiénes reciben una compensación, sin embargo, el Instituto determinó que lo relativo a los sueldos era incompleto y respecto a los horarios de los trabajadores, el sujeto obligado se limitó a indicar que estos varían dependiendo de las necesidades del área, lo que para el IVAI resultó insuficiente pues debió indicar de qué hora a qué hora laboran los servidores públicos.
En la sesión pública de resolución del día de hoy, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información resolvió 18 recursos de revisión.
20/02/15
Nota 115050