|
Trabajadores del sector salud amenazan con paro en las clínicas.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Sector Salud amenazan con iniciar la toma de clínicas en Veracruz si no es atendido el rezago de pagos a las recategorizaciones de empleados TAPS.
Carlos Treviño Martínez , secretario general de la subsección cuarta del SNTSSS respondió a los cuestionamientos del reportero, que no hay nada que negociar, porque la recodificación de los salarios de los trabajadores, fue ratificada y plasmada en una minuta de trabajo por el director nacional de recursos humanos de la Secretaría de Salud y Asistencia,
Raúl Contreras Bustamante .
En total para el estado de Veracruz, son 103 trabajadores TAPS y en la zona centro 22 a quienes de los pagos en los meses de junio y julio, les adeudan la cantidad de 18 mil pesos en promedio por cada uno.
El plazo es éste fin de mes, en caso de que la SSA no atienda el llamado, comenzarán con la toma de instalaciones y clínicas hasta que sean escuchados; en éste movimiento participarán solidariamente, todos los integrantes del SNTSSS.
Agregó en la plática, que no es justo que tras no recibir el pago justo, además tengan que llevar al cabo su labor con grandes carencias entre las cuales figuran la falta de infraestructura y de medicamentos.
Explicó que un médico trabaja sin estetoscopios, sin guantes, uniformes y baumanómetros así como de instalaciones dignas para desarrollar su labor; en el tema de los medicamentos,
Carlos Treviño Martínez reveló que hacen falta en los almacenes de la zona centro, medicinas para control de enfermos diabéticos, hipertensos, control del niño sano y hasta de antibióticos.
Con todas éstas anomalías, es común que muchos de los pacientes se quejen del servicio de los médicos, pero dejó en claro que si no tienen las herramientas de trabajo necesarias, tampoco pueden hacer milagros, menos, mal pagados.
23/07/03
Nota 11514