|
• Reciben certificados alumnos del Instituto.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Al menos 24 alumnos del Instituto Veracruzano de los Adultos, recibieron sus certificados; cinco de primaria y 19 de secundaria, en el marco de la firma del convenio de colaboración entre este instituto y el Ayuntamiento Mendocino.
Dicho evento se realizó en las instalaciones de la sala de cabildos del palacio municipal, en donde estuvo presente la directora general del IVEA, María del
Socorro Sandoval Vásquez , asimismo estuvo presente la directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
Paola Huerta Monterrosas , quien fue la encargada de dar la bienvenida, y felicitó a los 24 alumnos que concluyeron su educación, entre ellos una estudiante invidente.
Previo a esta firma de convenio de colaboración educativa y firma de convenio de plaza comunitaria, las autoridades educativas sostuvieron que existe la oportunidad para todos aquellos quienes quieran cursar sus estudios básicos en este instituto.
Al intervenir el alcalde, Reene Huerta, dio a conocer que hay 9 mil 700 educadores para personas mayores de 15 años en todo el estado de Veracruz, y reveló van apoyar con estímulos a quienes recibieron su constancia y certificado, además les entregarán más computadoras para la educación de los alumnos, y salgan adelante personas como
Teresa Rodríguez Antonio , quien aun cuando es de capacidades diferentes alcanzó terminar su educación primaria.
Dijo que más del diez por ciento de la población no terminó la educación primaria, el 20 por ciento secundaria, y más del 40% está en rezago educativo, "por eso antes de comprometer al DIF consideraremos que en Necoxtla ya tenemos unidades de alfabetización, es este lugar que más rezago tiene se alcanza un buen porcentaje, ya que ahí llegan de las comunidades y barrios".
Explica que en unos días tendrán una reunión con la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI, para poner una cocina comunitaria y los alumnos que llegan a estudiar a las diferentes escuelas, tengan acceso a la alimentación.
Incluso con el IVEA, conjuntaremos las computadoras que se tienen, y con esto se beneficiaría a gran parte de los estudiantes. Con este sistema electrónico también se espera capacitar en línea a las mujeres de las diferentes comunidades en diferentes talleres", mencionó.
04/03/15
Nota 115175