|
• Desde las 10 iniciaron fiesta prehispánica.
|
A+ A- De la redacción.
Ciudad Mendoza.- Autoridades del ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, participaron en el tradicional "Xochitlalis" 2015, en donde habitantes y autoridades que preside el ingeniero
Reene Huerta Rodríguez , rindieron tributo prehispánico a la madre tierra en los ahuehuetes.
Antes de iniciar el evento, la periodista
Guadalupe Fuentes Barco , ofreció una conferencia dirigida a los estudiantes, con la finalidad de informarles el motivo y el significado del ritual de los Xochitlalis y sus inicios en la época prehispánica.
Posterior a ello, las autoridades del ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, entregaron un reconocimiento a Fuentes Barco por su labor que ha hecho para rescatar estas tradiciones, las cuales inició hace varios años en el municipio de Ixtaczoquitlán.
Ritual náhuatl que se ha preservado de generación en generación, además son costumbres más tradicionales que envolvió de magia y misticismo a todos los asistentes que presenciaron la ceremonia prehispánica.
Entre las autoridades que acudieron al evento estuvo el regidor primero profesor
Alejandro Reyes Cruz ; doctor
Alfonso Cruz Ríos ;
Héctor Rodríguez Cruz ; secretaria del ayuntamiento,
Irma Angélica Domínguez Ríos , la directora de educación, maestra
María Elena Romero Cordero .
Así como la presidenta del Dif municipal, licenciada
Paola Liliene Huerta Monterrosas y la presidenta del Dif municipal de Tequila, en representación del alcalde, profesora
Luz María Xotlaniahua Cotlame y el contador Néstor Mora, presidente del club rotario Veracruz.
La ceremonia de Xochitlalis la presidió el profesor, Liborio Maldonado, quien en este ritual portó un "Xochimana" (ramo de flores), una vasija donde queman copal y evocó a los cuatro puntos cardinales para pedir por la madre tierra.
Lo acompañaron tocando los sones ceremoniales el grupo de los renovadores de Comalapa, Zongolica y posterior se realizó la caminata a los Ahuehuetes en donde se realizó la danza a los 4 puntos cardinales, danza Ocelotl de Capoluca, Ixtaczoquitlán, del director
Flavio Zepahua Cotlame .
Por su parte el profesor pedro Alfonso Colohua, del ayuntamiento de tequila, quien apoyó en la conducción del ritual y quien explicó la ceremonia que se realizó con la danza de los 12 pares de Francia y banda Juquilita.
Asimismo se desarrolló danza quetzal del director,
Miguel Ángel Herrera Aguilar , director general ballet folklórico "Quetzal de libres" "ika iluikatiloyan uan mijtotianij den toknihuan", por la fiesta y la danza de nuestra gente"
Otro de los participantes fue la danza negritos, del director
Edgar Cruz Pastrana ; Danza del molino de Santiagos, de Coscomatepec de Bravo, Danza Coattos (danza del conejo), del director y profesor
Miguel Ahumada Jácome . director de la casa de cultura.
Ya para concluir a las 19:00 horas se desarrolló la danza del fuego. Percusiones y danza africana y a las 20:00 horas "La otra Llorona, del director, pedro Zamora y "Los monstruos de los ahuehuetes".
07/03/15
Nota 115207